Una plataforma para “que viva el fútbol” (se buscan relatores uruguayos)

Llega a la vecina orilla, Pitz, la plataforma de relato de goles, jugadas y bloopers as a service para el fútbol amateur con el objetivo de que los jugadores de este sector vivan experiencias tal cual los profesionales.

Image description

¿De qué hablamos cuando hablamos de Pitz?  Es una plataforma de relato as a service para el fútbol amateur, donde los jugadores podrán hasta cobrar por jugar. ¿Cómo? Subiendo videos con goles, grandes jugadas o, si son “malditos”, de bloopers de sus amigos en la Smart Camera de Pitz y enviarlas para que relatores los canten como en la radio o en la tele.

Se trata de una App que según sus fundadores “está transformando este deporte a nivel mundial y busca que jugadores amateurs vivan experiencias como los profesionales”. Fue elegida por la aceleradora de la familia fundadora de Adidas.
 


“Relatado todo es mejor”, dice Fernando Mendivil, fundador y CEO de PITZ. “Alimentamos el ego y la diversión, provocando que el protagonista de un video se vea tentado a compartirlo en sus redes sociales”.

El emprendimiento desembarca en Argentina liderado por Claudio Destéfano, reconocido periodista experto en Management y marketing deportivo. 

La tecnología de Pitz, el ego de los players y las redes sociales le dan al fútbol amateur un alcance masivo que por primera vez resulta valioso para sponsors, que se verán tentados con la viralización de jugadas de partidos o torneos de ligas, como las de countries.
 


Entre los accionistas de Pitz están los jugadores de la selección mexicana Rafa Márquez, Miguel Layun, Orbelin Pineda y Luis Romo, y futbolistas como Elías Hernández, Chepe Guerrero, Rafa Baca, el español Edgar Méndez, el colombiano Brayan Angulo y el uruguayo Nico Vikonis, además de la familia fundadora de Adidas.

Ya comenzó la búsqueda de relatores en Argentina y Uruguay (amateurs y profesionales) que quieran generar ingresos adicionales a los que ya tienen los fines de semana.

¿Cómo? Muy simple. Si relatás o conocés a alguien que lo hace, entrando en el link https://pitz.app/relatores/ ya se puede mandar un relato con imágenes que ofrecerá el sistema.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.