Una nueva ciudad dentro de la ciudad (abre sus puertas Latin America Cargo City)

Con la inauguración de dos innovadoras infraestructuras modelo en la región, Corporación América Airports en Uruguay anuncia el lanzamiento de Latin America Cargo City, una ciudad logística ubicada en el Aeropuerto de Carrasco, que potencia el rol de liderazgo de la empresa y del país como centros logísticos en América Latina.

Image description

Latin America Cargo City (LACC) es una nueva marca global que apunta a desarrollar el sector y fomentar la instalación de nuevas operaciones y negocios complementarios dentro del predio aeroportuario para servir a las necesidades logísticas de empresas de todo el mundo.

La marca nuclea las dos unidades de negocios existentes hasta el momento: la Terminal de Cargas Uruguay para importaciones y exportaciones y la unidad MVD Free Airport, enfocada en el desarrollo como centro de distribución regional. LACC también apunta a dar cabida a nuevas operaciones realizadas bajo modelos de negocio complementarios, como la instalación de operaciones regionales realizadas por terceros dentro del predio aeroportuario.

De este modo, LACC configura una plataforma inédita en la región para el desarrollo de infraestructuras, capacidades y servicios, consolidando la propuesta de Uruguay y de la empresa como centro de distribución regional.

Las obras concretadas incluyen la construcción del segundo módulo de su Pharma Hub, un espacio diseñado para atender la creciente demanda de servicios y los altos niveles de calidad y seguridad requeridos por empresas globales del rubro farmacéutico que basan sus operativas de distribución regional en Uruguay.

Duplicando la superficie destinada a la gestión de carga farmacéutica mediante 1.200 m2 adicionales, el espacio suma dos cámaras adicionales en el rango de temperatura +2+8, triplicando la capacidad existente. Además, cuenta con áreas especialmente destinadas a acondicionamiento secundario, en línea con los estándares y requerimientos de la industria farmacéutica para la realización de este tipo de tareas de valor agregado.

Otra de las innovaciones es la incorporación de oficinas dentro del depósito, que brindan todas las condiciones para que los clientes se instalen en el lugar, supervisen las actividades e incluso tomen contacto con la operación de sus productos.

“El primer módulo de Pharma Hub atrajo a grandes jugadores globales que hoy eligen a Uruguay como epicentro para sus operativas logísticas de distribución regional”, señaló Bruno Güella, gerente general de LACC, agregando que “con este segundo módulo expandimos la oferta de servicios y nuestra capacidad de almacenamiento y manipulación de productos para la industria farmacéutica”.

La puesta en marcha de las nuevas instalaciones comprende también un novedoso Centro de Control Inteligente de Cargas que consiste en una nave logística de más de 1.300 m2, equipada con tecnologías de punta para la inspección de mercaderías que arriban al aeropuerto vía aérea.

La solución incluye equipos de escaneo mediante rayos X y un túnel de fotos que permitirá registrar y almacenar las imágenes de las mercaderías arribadas de forma automatizada. Esta herramienta contribuirá con la gestión aduanera facilitando la implementación de medidas de gestión de riesgo inteligente mediante mecanismos no intrusivos.

Según Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay, “invertimos en el país, en infraestructura de primera y en el desarrollo de tareas de valor agregado porque estamos convencidos de que Uruguay tiene muchas ventajas para consolidarse como hub logístico para la región: una ubicación estratégica, talento preparado, un marco normativo favorable y una infraestructura de primer nivel con una oferta sin igual en la región”.

El nuevo concepto de marca está acompañado por el cambio de nombre, que busca reflejar la proyección global que la empresa ha experimentado en los últimos años y a la vez acompañar su potencial de crecimiento y expansión.

“Nos expandimos y crecimos, sumamos tareas de valor agregado y estamos trabajando en generar condiciones para la instalación de nuevas empresas y operaciones dentro de la plataforma aeropuerto”, apuntó Güella, agregando que “necesitábamos que el nombre transmitiera esa nueva dimensión, así como nuestra ambición regional y posicionamiento. Es así que nos convertimos en Latin America Cargo City, una plataforma de servicios enclavada en Uruguay, en el corazón del único aeropuerto libre de la región, que abre las puertas a Latinoamérica y refleja nuestra vocación de convertirnos en una verdadera ciudad aeroportuaria que está redefiniendo las bases de la logística regional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.