Un paisito que se conecta al mapa mundial (el Enjoy recibe a AJE)

Mañana, en el Enjoy de Punta del Este, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay realizará su primer evento masivo del año denominado “De Uruguay al Mundo”, una actividad que busca reunir a más de 150 empresarios de manera presencial (también transmitido en streaming) para visibilizar el trabajo de seis jóvenes nacionales e internacionales de diferentes industrias.

Image description

Con la conducción de Alejandra Labraga, “De Uruguay al Mundo” será el primero de los tres paneles anuales que la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay enmarca bajo la marca “Conecta”, el evento de cierre de año que realiza AJE en más de un día y locación.

En esta edición de “Invierno” se busca acercar a jóvenes de todo el país al ecosistema emprendedor, inspirarlos a través de nuevas experiencias. La jornada contará con el networking que caracteriza los eventos de AJE y la presencia de seis speakers de distintas nacionalidades que mediante sus vivencias le contarán al público lo atractivo de Uruguay como lugar en donde invertir e innovar basándose en sus historias y aprendizajes.

Uruguay como plataforma global

Fausto Brighenti (Ideal Leader Trading - Argentina), Rocío González (Unplastify - Argentina) y Tatiana Pomar (Sofi - Brasil) visitan el país para conversar sobre sus diversas experiencias utilizando a Uruguay como plataforma para abrirse al mundo. Tres historias de jóvenes extranjeros que desde sectores tradicionales -ganadería- a la innovación -crypto- han potenciado sus negocios con apoyo de nuestro país y su gente.

Uruguay: juventud, talento & visión

Facundo del Castillo (fundador de Ingenium), Macarena Botta (fundadora de Brava) y Santiago Rosenblatt (fundador de Strike) serán los tres invitados locales, en una charla donde la ingeniería civil, la consultoría de género para empresas y la ciberseguridad, respectivamente, encuentran puntos en común: tres jóvenes uruguayos que salen a la región y el mundo a competir y dejar huella.

El leitmotiv del evento serán las vivencias de estos emprendedores que encontraron en Uruguay un lugar de empuje y de crecimiento. Los seis invitados jóvenes le cuentan a sus pares el porqué de su éxito, incentivándolos a animarse y a confiar en ellos mismos, como lo hicieron ellos cuando utilizaron a Uruguay como “trampolín al mundo”.

Cabe recordar que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Uruguay (AJE) es una organización que busca ayudar a construir, impulsar y fortalecer la nueva generación de empresarios del país.

Con dicho objetivo es que anualmente se generan diferentes instancias de capacitación, networking, fortalecimiento empresarial, entretenimiento, internacionalización y sensibilización que varían en sus formatos y contenidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.