Un juego riesgoso (atención con Axie Infinity)

El popular juego Axie Infinity está siendo utilizado por estafadores a nivel mundial dadas sus características que implican realizar transacciones con criptomonedas, según analizó ESET
 

Image description

Con una propuesta innovadora, Axie Infinity es un videojuego “play to earn” basado en blockchain que fue lanzado a comienzos de 2018 y que experimentó un crecimiento importante a nivel mundial, principalmente por la explosión de los tokens no fungibles, conocidos como NFT, que son unidades de datos no intercambiables que se almacenan en el blockchain y permiten convertir ítems digitales en únicos e irrepetibles, cuya propiedad puede demostrarse, transformándolos en elementos de valor que pueden comercializarse.

Dada su popularidad y su vínculo directo con el dinero, ESET, compañía especialista en detección proactiva de amenazas, analizó los procesos que rodean al juego y sus estructuras para determinar qué tan seguros son, y las formas de minimizar los riesgos de aquellos usuarios que decidan comenzar a jugar.

“Para poder jugar Axie Infinity es necesario obtener tres personajes llamados Axies directamente vinculados a la cuenta del usuario, lo que implica invertir más de 400 dólares. Asimismo, los jugadores pueden subir el nivel de sus personajes y luego comercializarlos para obtener ingresos a cambio. Además, se basa en NFT que pueden comprarse y venderse y que permite a los jugadores ganar dinero. Como siempre sucede, toda tecnología o actividad digital que atraiga una gran masa de usuarios viene acompañada de ciberdelincuentes dispuestos a llevar adelante sus estrategias de ingeniería social para quedarse con credenciales de acceso y dinero”, comenta Daniel Barbosa, Investigador de ESET Latinoamérica.

Los personajes en el juego son unos monstruos llamados Axies y pueden pertenecer a nueve tipos de clases. Estos Axies son tokens NFT vendidos dentro del marketplace del propio juego y su precio varía de acuerdo con una serie de factores, como pueden ser las habilidades que tiene el monstruo, cuántas veces ya se ha reproducido, etc. Hay una serie de criptoactivos presentes en el juego. Los principales son los personajes que se utilizan para jugar, y dos monedas que se pueden obtener en el juego: el SLP y el AXS.

El SLP es la moneda más común del juego. Es posible obtenerla en batallas con otros jugadores o pasando los niveles del modo aventura. SLP es un criptoactivo y también se puede negociar fuera del juego.

AXS también es un criptoactivo que se puede obtener en el juego. Los AXS valen mucho más que los SLP y se otorgan como premios a los primeros 300 en la clasificación mundial del juego al final de cada temporada. Así, como en cualquier sistema de premios, cuanto más alto esté el usuario en el ranking mayor será la recompensa obtenida dentro del juego, pudiendo llegar a 500.000 AXS en el caso del primer puesto. Al igual que los criptoactivos anteriores, también se puede intercambiar fuera del juego.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.