Transformando residuos en valor (comercios de Rivera reciben Sello Verde)

Con el objetivo de integrar a los comercios en un sistema de economía circular, fomentando la separación de residuos y su revalorización a través de un circuito formal de reciclaje inclusivo, se celebró el cierre del proyecto Microcentro más Circular, una iniciativa pionera que fortaleció la gestión de residuos en el corazón comercial de Rivera, promoviendo un reciclaje inclusivo y sostenible.

Image description

Este proyecto, enmarcado en el Fondo de Desarrollo Territorial 2023 de ANDE, Unión Europea y Congreso de Intendentes, fue desarrollado por la Intendencia de Rivera. De hecho, durante el evento de cierre de Microcentro más Circular, 54 comercios fueron reconocidos con el Sello Rivera Verde, un distintivo que destaca su compromiso con la gestión sostenible de residuos. Gracias a su participación, no solo mejoraron su entorno, sino que también contribuyeron a aumentar la cantidad de materiales reciclados.

“Los cambios ocurren cuando hay innovación, política pública y educación trabajando juntas. En este proyecto, se sumaron recursos que permitieron avanzar, como un camión para optimizar la recolección, y las personas que realizan el circuito, pero el verdadero valor estuvo en la construcción participativa: comercios, cooperativas y autoridades diseñaron en conjunto los materiales y procesos que hoy permiten que el sistema funcione”, dijo Marisa Cirillo, directora ejecutiva de CEMPRE Uruguay, agregando que “además, la política pública asegura su continuidad, con el compromiso de las empresas que hoy reciben el Sello Verde”.

El proyecto Microcentro Rivera Más Circular logró que 54 comercios se sumaran al sistema de recolección y clasificación de residuos reciclables, operado por la Cooperativa Renacer del Norte. Otro logro fue llegar a los 700 kilos de materiales reciclables recuperados diariamente, equivalentes al peso de un automóvil pequeño.  Hubo 24 personas clasificadoras, encargadas del circuito de recolección en el microcentro, utilizando un camión utilitario entregado al proyecto.

Los materiales recolectados son gestionados por la Cooperativa Renacer del Norte, que se encarga de la recolección, clasificación y acondicionamiento de los residuos para su procesamiento en la industria del reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.