Terminaron de llegar los rieles de Europa para el ferrocarril central

Llegó a Montevideo el tercer y último cargamento de rieles para la obra del Ferrocarril Central provenientes de Europa. La obra del Ferrocarril Central rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros.

Image description

El jueves pasado llegó al puerto de Montevideo el buque que transportó el restante 34% del total de rieles necesario para la obra que corresponde a 13.287 barras de 18 metros cada una. La descarga se inició al día siguiente y se extendió hasta este miércoles. El material fue acopiado inicialmente en el puerto de Montevideo.

 Las 13.287 barras equivalen a más de 12.500 toneladas de acero.

 Desde el lunes que viene, el 39% de las barras de este último cargamento de rieles serán trasladados al obrador Sayago. Esta decisión estratégica fue tomada por el consorcio constructor para evitar demoras en el futuro montaje de la vía con la incorporación de un tercer frente de montaje. Se quiere subsanar así el posible atraso que podría generarse por la demora registrada en algunas expropiaciones.

 El resto de la carga será trasladada para su acopio en la Planta de Soldadura de Florida, junto con el material que llegó en febrero y mayo. El primer cargamento llegó en tiempo y forma y el segundo casi nueve meses antes de lo previsto. Este último, arribó dos semanas antes de la fecha estipulada que era a mediados de agosto.

 Se estima que, a partir de octubre, los rieles -de 18 metros de largo- comiencen a ser soldados en tramos de 234 metros. Estos grandes tramos, una vez ubicados en la traza, se unirán entre sí con una junta soldada y, a su vez, se sujetarán a los durmientes de hormigón mediante fijaciones elásticas. Ambas características contribuirán a reducir al mínimo los posibles y ruidos y vibraciones.

La obra del Ferrocarril Central está a cargo del consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.