Terminaron de llegar los rieles de Europa para el ferrocarril central

Llegó a Montevideo el tercer y último cargamento de rieles para la obra del Ferrocarril Central provenientes de Europa. La obra del Ferrocarril Central rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros.

Image description

El jueves pasado llegó al puerto de Montevideo el buque que transportó el restante 34% del total de rieles necesario para la obra que corresponde a 13.287 barras de 18 metros cada una. La descarga se inició al día siguiente y se extendió hasta este miércoles. El material fue acopiado inicialmente en el puerto de Montevideo.

 Las 13.287 barras equivalen a más de 12.500 toneladas de acero.

 Desde el lunes que viene, el 39% de las barras de este último cargamento de rieles serán trasladados al obrador Sayago. Esta decisión estratégica fue tomada por el consorcio constructor para evitar demoras en el futuro montaje de la vía con la incorporación de un tercer frente de montaje. Se quiere subsanar así el posible atraso que podría generarse por la demora registrada en algunas expropiaciones.

 El resto de la carga será trasladada para su acopio en la Planta de Soldadura de Florida, junto con el material que llegó en febrero y mayo. El primer cargamento llegó en tiempo y forma y el segundo casi nueve meses antes de lo previsto. Este último, arribó dos semanas antes de la fecha estipulada que era a mediados de agosto.

 Se estima que, a partir de octubre, los rieles -de 18 metros de largo- comiencen a ser soldados en tramos de 234 metros. Estos grandes tramos, una vez ubicados en la traza, se unirán entre sí con una junta soldada y, a su vez, se sujetarán a los durmientes de hormigón mediante fijaciones elásticas. Ambas características contribuirán a reducir al mínimo los posibles y ruidos y vibraciones.

La obra del Ferrocarril Central está a cargo del consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)