También dice presente en MVD (el programa Más comercio… de UY XXI)

El ciclo de talleres organizado por Uruguay XXI bajo el nombre Más comercio. Más mercados, más inversión llega a Montevideo por primera vez. La iniciativa que recorre el interior del país para impulsar a compañías en su proceso de exportación, llega a la capital con una propuesta de capacitación y asesoramiento con instituciones referentes del comercio exterior.

Image description

Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, realiza el ciclo de talleres Más comercio. Más mercados, más inversión.

En esta oportunidad, en el marco de la Semana Emprendedora Global, el ciclo de encuentros llega a Montevideo, más precisamente a la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con un taller que contará con autoridades departamentales y con integrantes de Uruguay XXI.

Más comercio. Más mercados, más inversión recorrió 17 departamentos entre la edición del año pasado y este 2023, y a fin de mes completará todo el país con su visita a Treinta y Tres, apostando a sensibilizar a las empresas la posibilidad que tienen de exportar y mostrando cuáles son las ventajas y acciones necesarias para realizarlo. Asimismo, se propone profesionalizar a través de mentorías y consolidar el trabajo a través del ecosistema exportador.

Cabe recordar que las actividades son gratuitas y están dirigidas a empresas con potencial exportador o que ya estén exportando y quieran consolidarse en el proceso, así como también a emprendedores de todo el ecosistema empresarial que quieran conocer las principales herramientas que provee Uruguay XXI para potenciar la exportación.

“Debemos continuar acercándonos a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan emprender el camino exportador”, aseguró el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, agregando que “las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables. A través de la exportación ingresan en una curva de aprendizaje que les permite aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyen a la fortaleza del tejido empresarial e impactan en el empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.