Subway factura 20% más por local. La cadena consume seis toneladas mensuales de vegetales

En 2013 la cadena de restaurantes Subway pisó el acelerador, abrió más locales lo que le permitió incrementar su facturación más de un 20% en el país, en promedio, por local. Esto implica también un aumento en sus compras. Por ejemplo, sus nueve locales consumen algo más de seis toneladas de vegetales por mes. Según el manager de la marca para Sudamérica, Álvaro Banchero, el sub preferido de los uruguayos es el de Pollo Teriyaki, presentado en pan de queso y orégano. Hace una semana, la cadena lanzó el nuevo sándwich Premium, con Pollo y Queso Camembert Talar, que según Banchero, viene siendo evaluado positivamente por los consumidores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Todos los franquiciados y “artistas del sándwich”, que atienden a los clientes en los locales, deben capacitarse sobre seguridad alimenticia, mercadeo en línea, procesos de horneado, entre otros. “Para Subway es de suma importancia la educación de sus artistas del sándwich. Para ello, disponemos de la Universidad de Subway online, donde todos los empleados tienen acceso a más de cien cursos gratuitos de capacitación. Dieciocho de éstos son obligatorios para poder empezar a trabajar”, explica.
Subway tiene el sistema de franquicia y modelo de negocios más reconocido del mundo. En Uruguay, dispone de un programa de leasing que ayuda a reducir la inversión inicial para los franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.