Si te gustan los videojuegos tenés que estar en Level UY

El evento más importante de la industria del videojuego en Uruguay comenzó y es organizado por la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), junto a la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) del MIEM, Uruguay XXI y Antel.

Image description

LevelUY contará con charlas y paneles gratuitos, dirigidos a estudiantes y profesionales del desarrollo de videojuegos. Estas charlas se realizarán mañana miércoles 12 de diciembre en la Torre de las Telecomunicaciones (Paraguay esq. Guatemala).


Además, algunos de estos profesionales impartirán talleres en diversas áreas, como game design, arte para videojuegos y producción. Estos talleres comenzaron ayer y se extenderán hasta el13 de diciembre en el LATU (Av. Italia 6201).


En el área de networking y matchmaking, empresas y desarrolladores podrán encontrar oportunidades de negocios junto a publishers e inversores, según informaron desde el ministerio de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.