Si de SUV seguros se trata (el C5 Aircross de Citroën se queda con el 1º Premio Crash Test)

El Citroën C5 Aircross fue reconocido como el vehículo más seguro en la categoría SUV mediano en los Premios Crash Test organizados en Argentina por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, estableciendo un nuevo estándar en seguridad automotriz y volviéndose a destacar en su categoría.

Image description

El jurado de “El Auto Más Seguro” del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cenvi) destacó que la incorporación de 14 asistencias a la conducción fue una de las principales razones por las cuales el C5 Aircross de Citroën se impuso en su categoría dentro de los Premios Crash Test.

Además, tiene alerta de cambio de carril activo con corrección, frenado automático de seguridad activa que actúa cuando detecta riesgo de colisión, un asistente de ángulos ciegos y un sistema de reconocimiento de señales de velocidades máximas, entre otras funcionalidades, lo que convierte la experiencia en un sistema de manejo semiautónomo y extremadamente seguro.

A todos esos sistemas preventivos se le suman otros dispositivos que favorecen a la conducción segura como los controles de tracción, ayuda al arranque en pendientes, asistente al descenso en pendientes y control de estabilidad. Con seis airbags y anclajes Isofix para sillas infantiles, el Citroën C5 Aircross asegura una protección completa para todos los ocupantes.

Adrián Rosso, gerente comercial de Citroën Uruguay, destacó la importancia de este reconocimiento señalando que “el Citroën C5 Aircross es un SUV que ya se destacaba en el mercado uruguayo por varias de sus características. Ahora este importante premio potencia aún más su reputación y lo hace realmente una opción muy atractiva. La opción ideal para nuestros clientes que buscan lo mejor en términos de protección y calidad”.

En suma, el Citroën C5 Aircross reafirma su liderazgo en seguridad en el segmento y en Uruguay puede adquirirse  desde 45.500 dólares en Oversil SA y en la amplia red de 18 concesionarios en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.