Servicios financieros digitales y quick-commerce se dan la mano (PedidosYa y Visa firman alianza estratégica)

PedidosYa, plataforma especialista en quick-commerce de América Latina, junto con Visa ofrecerán servicios financieros de última generación a sus clientes, comercios y repartidores, fomentando así una economía digital sin efectivo, inclusiva y segura.

Image description

PedidosYa anunció la firma de un acuerdo de alianza estratégica regional con Visa para fomentar, principalmente, la inclusión financiera y digital, y a su vez acelerar el cambio del efectivo a experiencias digitales de pago para los consumidores, repartidores y socios comerciales.

La plataforma tecnológica de PedidosYa conecta a más de 110.000 restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados, farmacias, servicios de mensajería y una gran variedad de tiendas especializadas con millones de usuarios de toda América Latina y el Caribe.

A través de esta asociación multianual, PedidosYa aprovechará la red de Visa y su liderazgo y experiencia mundial en comercio y pagos digitales para extender productos y soluciones fintech a todo el ecosistema de la compañía de delivery.

PedidosYa es pionera en el comercio rápido -la próxima generación del comercio electrónico-, que consiste en entregar a los clientes pedidos pequeños casi al instante, dónde y cuándo los necesiten. Como parte de la nueva alianza, las empresas colaborarán para el desarrollo de experiencias de entrega diferenciadas, así como productos y servicios financieros digitales simples, accesibles, seguros, inclusivos e innovadores a sus usuarios, comercios y repartidores. Asimismo, PedidosYa contará con las soluciones de Visa como Cybersource y Visa Direct para fortalecer sus capacidades de prevención de fraude y posibilitar experiencias de pago en tiempo real. 

“Estamos orgullosos de trabajar con Visa en esta alianza, que sin lugar a dudas será el primer paso en la relación entre dos empresas líderes que ven a la tecnología como un vehículo para mejorar la vida de las personas. Sin dudas, enriquecerá el impacto positivo que generamos en nuestra comunidad, transformando nuestra plataforma líder en una aplicación integrada de servicios de delivery y financieros para satisfacer las necesidades y preferencias de nuestro ecosistema en la región”, dijo Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa.

“Seguimos viendo la escala, el alcance y la adopción que tienen las plataformas on-demand como PedidosYa en toda América Latina y el Caribe, particularmente en los últimos 18 meses. De muchas maneras, estas plataformas se han convertido en poderosos aceleradores de la digitalización del comercio y los servicios financieros. Al ir más allá de su negocio principal de delivery y agregar servicios fintech, estas plataformas están haciendo posible que millones de consumidores y empresas se beneficien de las ventajas del comercio y los servicios financieros digitales”, dijo Arnoldo J. Reyes, vicepresidente y jefe de Fintech, Emprendimientos y Alianzas Digitales para Visa en América Latina y el Caribe.

“Nuestra alianza con PedidosYa reafirma nuestro compromiso de trabajar con estas plataformas para ayudar a impulsar la inclusión digital en todos los segmentos y mercados. Nuestra asociación es profunda, desde trabajar codo a codo con los creadores del producto y la adaptación al mercado de nuevas soluciones de pago hasta programar la salida al mercado y la ejecución a escala,” agregó Reyes.

Como parte de esta alianza, los clientes de PedidosYa se beneficiarán de la conveniencia y seguridad que ofrecen los pagos sin efectivo. Específicamente, PedidosYa comenzará a ofrecer tarjetas de crédito y prepagadas a sus clientes, comercios y repartidores para facilitar el acceso a productos financieros a través de la aplicación y de beneficios exclusivos. Ambas compañías procurarán integrar productos y soluciones adicionales, así como funcionalidades y beneficios para los clientes de PedidosYa y para los tarjetahabientes de Visa en toda la región.

“En PedidosYa nos hemos enfocado en lograr que los pagos digitales en nuestra plataforma sean simples y seguros para todos. Ahora queremos ir más allá de los pagos y ayudar a nuestros clientes, comercios y repartidores a tener acceso a servicios financieros digitales innovadores que mejoren su experiencia en nuestro ecosistema. Es por eso que estamos muy entusiasmados de comenzar esta nueva etapa con Visa, cuyo alcance, liderazgo y conocimiento nos ayudarán a alcanzar nuevos horizontes al ofrecer las mejores soluciones financieras y de pago para seguir revolucionando el q-commerce”, dijo Matías Carro, head of Fintech para Latinoamérica & El Caribe en PedidosYa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.