Seguir capacitándose en herramientas digitales (gratis y con cupo hasta 10.000 personas)

Con la intención de incrementar las posibilidades laborales de muchísimas personas a través de su capacitación, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Microsoft y la Fundación Eidos presentan, conjuntamente, el curso en línea “Habilidades digitales para la empleabilidad”, diseñado especialmente para aquellos uruguayos que hoy estén en situación de búsqueda laboral activa.

Image description

Para quienes quieran ampliar o bien actualizar conocimientos, INEFOP, Microsoft y la organización internacional Eidos ponen a disposición el curso “Habilidades digitales para la empleabilidad”, dirigido principalmente para aquellas personas que estén en este momento con dificultades de empleo.

A través de cinco módulos con los que se trabajarán distintas herramientas, el objetivo del curso es mejorar las condiciones de empleabilidad en todo el territorio del país, apostando a la tecnología, el compromiso y la excelencia, competencias claves para la reinserción laboral de muchísimas personas.

La población beneficiaria es de 10.000 personas, que pueden postularse entrando a www.microsoft.inefop.uy, donde encontrarán toda la información de esta iniciativa en la que participan 40 formadores de instituciones capacitadoras uruguayas, encargados de impartir de forma virtual conocimientos de programación, análisis y presentación de datos, comunicación efectiva de ideas y colaboración a distancia por medio de las soluciones de Microsoft Office y actividades de mejora de la empleabilidad.

Sin duda, los módulos del curso permiten, a través de habilidades fundacionales, el aumento de las capacidades transversales, apoyando así la fuerza laboral del país. Dicho de otro modo, con temas o asignaturas como “Datos y Excel”, “Presentaciones y PowerPoint”, “Trabajo colaborativo y Teams”, “Programación e introducción a lenguajes HTML, CSS y Javascript” y finalmente “Empleabilidad y LinkedIn”, el curso servirá como apoyo para ampliar el espectro de oportunidades laborales, mejorar el desempeño en espacios laborales que utilicen estas herramientas y agilizar, entre otras cosas, espacios de trabajo que actualmente no utilicen herramientas digitales.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de agosto y como únicos requisitos se debe tener: conocimientos básicos de computación, acceso a una computadora y una conexión estable a internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.