Se viene la semana emprendedora global que reúne 40 organizaciones uruguayas (del 16 al 22 de noviembre)

La Semana Emprendedora Global (GEW; Global Entrepreneurship Week) es una iniciativa mundial que reúne anualmente a emprendedores alrededor del mundo para formar parte de un movimiento que genera ideas y propone nuevas y mejores formas de hacer. Del 16 al 22 de noviembre más de 40 organizaciones del ecosistema emprendedor en Uruguay llevarán a cabo más de 50 actividades en el marco de esta propuesta, como: charlas de inspiración, talleres de capacitación, concursos de pitch, cursos, etc.

Image description

Durante esa semana en noviembre, miles de eventos y competencias inspirarán a millones de personas a que se acerquen al mundo emprendedor al conectarlos con potenciales colaboradores, mentores y posibles inversores. El evento surgió en el año 2008 en Estados Unidos de la mano de Fundación Kauffman con el objetivo de difundir el emprendedurismo. Se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo, en más de 180 países. De esta manera se busca inspirar a las personas mediante actividades locales, nacionales y globales destinadas a ayudarlos a explorar su potencial como emprendedores e innovadores.

En Uruguay Endeavor lidera este movimiento, con patrocinio de Grupo BID y el apoyo de Red Uruguay Emprendedor y año a año trabaja en conjunto con organizaciones del ecosistema emprendedor. Es una gran oportunidad que demuestra cómo también en el Uruguay existe un gran número de organizaciones dispuestas a ayudar a los emprendedores.

Un aspecto interesante a destacar es el crecimiento que está teniendo el ecosistema emprendedor no solo en Montevideo sino también en el resto del país.

Otro dato interesante es que cada vez más las organizaciones del ecosistema emprendedor hacen sinergia entre ellas, coorganizando actividades, firmando acuerdos de cooperación y sensibilizando sobre determinadas temáticas. Otro aspecto importante a resaltar es la participación de organizaciones del sector privado y del sector público.

Para conocer más sobre las actividades que se realizarán esta semana se puede visitar la página: https://endeavor.com.uy/eventos/semanaemprendedora2020/#inicio

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.