Renner reforzó su apuesta en Montevideo e inauguró su segunda tienda

Renner, la mayor tienda minorista de moda de Brasil, abrió su segunda sucursal en Uruguay. El nuevo emprendimiento, el primero que la compañía instala dentro de un shopping en el marco de sus operaciones internacionales, implicó una inversión de US$3.000.000.

Image description

La tienda, ubicada en Punta Carretas Shopping con un área total de 2.000 metros cuadrados repartidos en tres pisos, se inauguró con la participación del director presidente de Lojas Renner, José Galló, y del gerente regional de Tiendas, Mauricio Braga, quienes celebraron además, junto a varios invitados y el equipo de trabajo, el éxito de su llegada a Uruguay en setiembre, con una gran tienda en la esquina de la avenida 18 de Julio y Yaguarón.

“El buen desempeño de nuestra primera apuesta en Uruguay nos ha traído a este lugar, permitiéndonos cumplir un hito en la historia de nuestra marca, el de abrir la primera tienda en un shopping en el exterior. Nuestro próximo objetivo es seguir aportando en este mercado con una gran propuesta de valor, ofreciendo moda en diferentes estilos, con calidad, precios competitivos y excelencia en los servicios prestados, encantando e innovando con sustentabilidad”, señaló José Galló.  

Los departamentos femenino, masculino, infantil, moda íntima, accesorios y perfumería, se distribuyen en los tres pisos donde trabajan más de 50 personas. Además, al igual que en las demás unidades de Renner, la nueva tienda cuenta con el Encantómetro, una herramienta implementada por la compañía desde hace más de 20 años con el objetivo de medir la calidad de la experiencia de compra. Este equipo forma parte de la rutina de los clientes que, al salir de la tienda, indican si están “Muy Satisfechos”, “Satisfechos” o “Insatisfechos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.