Recalculando (los bonos de carbono que AF exportará fue una operación de menos de US$ 1 millón)

En la edición de ayer señalamos que la empresa AF, reconocida por su calidad y respeto del medio ambiente en la administración de activos forestales y agrícolas, había concretado la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono por un valor estimado de US$ 10 millones, cifra que el presidente de la compañía aclaró fue menor a US$ 1 millón.

Image description

Si bien no revelaron el monto final del negocio, desde la empresa AF -fundada en el año 2000 en Uruguay y que en 2007 y 2010 expandió su negocio a Chile y Brasil, respectivamente-, aclararon a InfoNegocios que la transacción por la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono “fue por un valor menor a US$ 1 millón”, dijo Francisco Bonino, presidente de AF.

Según Bonino, el valor de referencia de los bonos de carbono puede variar mucho de acuerdo a condiciones, como tipo de plantación, locación, etcétera.

“Una tonelada de CO2 -señala el directivo de la compañía- puede valer entre US$ 1 hasta US$ 20. En este caso en particular, la cotización está por debajo de los US$ 5 por tonelada”.

Sin duda la colocación de bonos de carbono se está transformando en un negocio más que interesante, sobre todo para Uruguay, ya que cada vez más estos créditos se están revalorizando en el mundo y su precio seguirá mejorando en el corto y mediano plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.