Recalculando (los bonos de carbono que AF exportará fue una operación de menos de US$ 1 millón)

En la edición de ayer señalamos que la empresa AF, reconocida por su calidad y respeto del medio ambiente en la administración de activos forestales y agrícolas, había concretado la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono por un valor estimado de US$ 10 millones, cifra que el presidente de la compañía aclaró fue menor a US$ 1 millón.

Image description

Si bien no revelaron el monto final del negocio, desde la empresa AF -fundada en el año 2000 en Uruguay y que en 2007 y 2010 expandió su negocio a Chile y Brasil, respectivamente-, aclararon a InfoNegocios que la transacción por la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono “fue por un valor menor a US$ 1 millón”, dijo Francisco Bonino, presidente de AF.

Según Bonino, el valor de referencia de los bonos de carbono puede variar mucho de acuerdo a condiciones, como tipo de plantación, locación, etcétera.

“Una tonelada de CO2 -señala el directivo de la compañía- puede valer entre US$ 1 hasta US$ 20. En este caso en particular, la cotización está por debajo de los US$ 5 por tonelada”.

Sin duda la colocación de bonos de carbono se está transformando en un negocio más que interesante, sobre todo para Uruguay, ya que cada vez más estos créditos se están revalorizando en el mundo y su precio seguirá mejorando en el corto y mediano plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.