Rappi le da una mano a los restaurantes

Rappi presenta un nuevo servicio para que los restaurantes tengan su propio canal de ventas online. Rappi tendrá disponible este nuevo servicio en las próximas semanas en todos los mercados donde hoy está presente. Los restaurantes que se registren obtendrán un beneficio de 0% de comisión en el sistema de pedidos de su canal propio de este nuevo servicio durante lo que resta de 2020. 

Image description

En respuesta a las necesidades identificadas en la industria de restaurantes que se han visto fuertemente afectados  durante la época de COVID -19, Rappi presenta un nuevo servicio denominado Propio, que permitirá a restaurantes, tener su propio canal de ventas online. Estará disponible en las próximas semanas en todos los mercados donde hoy se encuentra presente. Para aquellos clientes que se registren, obtendrán un beneficio de 0% de comisión en el sistema de pedidos de su canal propio de este nuevo servicio durante lo que resta de 2020. 

Este producto permite que los restaurantes administren su propio sistema de pedidos y ventas en línea gestionando el  servicio de envío de productos y la entrega en tienda. Propio cuenta con módulos  complementarios permitiendo que los aliados paguen sólo por los servicios que necesiten. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.