Que tu mouse no muerda el anzuelo (hoy se celebra el Safer Internet Day)

El Día de Internet Segura o Safer Internet Day se celebra en todo el mundo en el mes de febrero con el objetivo de hacer de Internet un lugar de oportunidades para niños y jóvenes, donde puedan crear, participar y compartir de manera positiva y libre. Para la edición 2022, que tiene lugar en el día de hoy, el lema es “Juntos por una Internet mejor” y se centrará en proteger las necesidades y derechos de los jóvenes en la Red.

Image description

En un mundo que se vuelve cada vez más híbrido, mezclando lo físico y lo digital, los usuarios están más expuestos a los ciberdelincuentes. Por esto y en el marco de una nueva edición del Safer Internet Day, cuyo lema este 2022 es “Juntos por una Internet mejor”, compartimos desde InfoNegocios algunas recomendaciones para que los usuarios puedan aprovechar todas las oportunidades del mundo digital sin quedar expuestos.
 


Las credenciales de acceso: la llave de futuros ataques
El aumento en la cantidad de cuentas digitales llevó a comportamientos laxos de seguridad. Por ejemplo, en el mundo, el 82% de las personas, reutilizan sus credenciales en múltiples espacios digitales, como el correo electrónico, plataformas de redes sociales, banca online, compras, entre otras. Esto significa que muchas de las cuentas que posee una persona probablemente se basan en combinaciones de correo electrónico y contraseña reutilizadas, que ya podrían estar expuestas a través de filtraciones de datos y que podrían ser utilizadas por los cibercriminales para realizar otros ataques en el futuro.

¿Qué hacer si reutilizó credenciales? Es imposible memorizar todas las credenciales de acceso, por eso, use un administrador de contraseñas para no repetirlas. El administrador genera contraseñas seguras y le permite almacenar información de cada sitio web en el que tiene una cuenta. Además, puede agregar una segunda capa de seguridad como la Autenticación Multifactor (MFA) para mantener el control de acceso.
 


Phishing: la curiosidad es enemiga del gato
Equipos de Seguridad como el IBM X-Force, identifican millones de modelos de spam diariamente, a través de los cuales se pueden realizar ataques de phishing. De hecho, este tipo de ciberataques se han vuelto populares para robar información personal o instalar software malicioso en los dispositivos conectados a internet, pues sólo basta con hacer click en un enlace de un correo electrónico. Cuando instalamos software malicioso por error estamos dando acceso a los atacantes a nuestros dispositivos.

¿Cómo saber si recibió un ataque de phishing? Si en su bandeja de entrada de correo electrónico hay un mensaje que parece sospechoso, puede ser una estafa y si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. Por eso, antes de hacer clic en cualquier enlace o abrir archivos adjuntos, pregúntese: ¿realmente necesitaría el remitente solicitarme o enviarme esta información? Si no está seguro, llame al remitente directamente para verificar la solicitud.

Suplantación: no todo lo que brilla es oro
Los ciberdelincuentes optan por hacerse pasar como marcas en las que las personas confían con mayor frecuencia. El año pasado, particularmente, una de las marcas más influyentes del mundo, Adidas, les pareció atractiva a los ciberdelincuentes para aprovechar la demanda de zapatillas deportivas, llevando a las personas a páginas web maliciosas que simulaban ser legítimas. Una vez visitadas, los ciberdelincuentes intentaban realizar estafas de pago en línea, robar información financiera de los usuarios, recolectar credenciales de usuario o infectar los dispositivos de las víctimas con malware.
 


¿Cómo cuidarse de las estafas en Internet? No confíe en las ofertas que recibe por correo electrónico, ingrese directamente a las páginas web de los comercios para validarlas. Esto incluye también los códigos de descuento. Además, examine siempre los URLs o links de los comercios pues las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros. Recuerde, nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras, ni en navegadores web.

Ser conscientes de los beneficios y también de los desafíos existentes en la era digital, es clave para tomar acciones que nos permitan estar más protegidos y trabajar por un espacio seguro para los futuros navegantes de Internet. Estamos “Juntos por una Internet mejor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.