Complementariamente se trabajó en la reorganización del área de maniobras de acceso a la rampa y una franja de terreno de 2.000 metros cuadrados paralelo al muro de atraque, adecuando su nivelación, compactación y pavimentación para uso como guardería de embarcaciones de pequeño y mediano porte. En este caso la inversión es cercana a los siete millones de pesos.
También se actualizó el sistema de suministro de agua y energía con equipamiento de medición digital con capacidades potenciales de emisión de datos para lectura a distancia, todo ello con un costo de dos millones de pesos.
Puerto deportivo de Carmelo sumó 14 amarras (la inversión total fue de US$ 1 millón)
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió US$ 1 millón para recuperar el muelle de atraque y construir una rampa en el puerto deportivo de Carmelo. Se readecuaron las instalaciones existentes e incorporaron 14 amarras en condiciones de seguridad y confort requeridos. En este sector la inversión superó los cinco millones y medio de pesos. El atracadero de yates brinda servicios de amarra, agua potable, energía eléctrica y baños a los usuarios. Está organizado en torno a un muelle de 700 metros de desarrollo con capacidad para 180 embarcaciones. Adyacente al muelle, se realizó una rampa con estructura mixta de hormigón premoldeado, con un desarrollo de 30 metros, a un costo de casi cuatro millones y medio de pesos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: