Proyectos innovadores en servicios de salud (Santander y Oxentia Foundation hacen el reto)

Banco Santander lanza, junto a Oxentia Foundation, Santander X Global Challenge | Innovation in Healthcare, un reto global dirigido a startups y scaleups de 11 países –entre ellos Uruguay– que aporten soluciones innovadoras en el campo de los servicios sanitarios. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de julio en Santander X.

Image description

El challenge está dirigido a startups que fomenten soluciones de atención al paciente, reduzcan costos y aumenten la eficiencia. Las soluciones de las empresas candidatas deberán estar centradas en tres áreas de actuación.

Tecnología y automatización: innovaciones que apoyan la eficacia y los avances de los profesionales de la salud como sistemas de funciones operativas que permitan ahorrar costos, recursos y reducir los errores médicos, desarrollo de dispositivos médicos, wearables, la utilización de la robótica y la realidad virtual para la formación médica y los procedimientos quirúrgicos a distancia.

Eficiencia operacional: soluciones que rastrean y analizan la industria de la salud y pueden ayudar a gobiernos, empresas y otras partes interesadas a tomar decisiones estratégicas y operacionales. Empresas que permitan mejorar la operativa hospitalaria, sistemas de gestión de registros electrónicos para una documentación y gestión más eficiente, análisis de datos para optimizar la asignación de recursos y planificación de personal.

Atención al paciente: empresas enfocadas a la atención centrada en el paciente para ofrecerle una experiencia cómoda y eficiente de principio a fin. Se buscan soluciones que permitan una mejor atención al paciente desde el diagnóstico y la monitorización en domicilio, citas virtuales, dispensario autónomo de medicamentos, planes de tratamiento simplificado y medicina personalizada.

Rafael Hernández, director de Santander Universidades, destacó que “es crucial para el bienestar y el progreso de personas y sociedades que sus sistemas sanitarios puedan seguir el ritmo a las revoluciones tecnológicas que se están dando ya en muchos ámbitos. En esta línea, reforzamos nuestro apoyo al emprendimiento como motor de cambio y visibilizamos un sector en el que la innovación tiene una profunda capacidad transformadora”.

Para la selección de los seis proyectos ganadores, un jurado experto formado por directivos de Banco Santander —entre ellos miembros del área de CIB— y otras organizaciones de prestigio internacional, evaluará, validará y anunciará los seis ganadores, que recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una).

Además, contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, área de Open Innovation del banco.

Para Steve Cleverley, CEO of Oxentia Foundation, “innovar en el sector healthcare es crucial para mejorar los resultados de los pacientes, reducir costos y avanzar en la investigación médica. En Oxentia Foundation nos esforzamos por empoderar a emprendedores para que puedan abordar desafíos globales y apoyar el bienestar de la sociedad. Ayudamos a identificar y apoyar innovaciones que serán la base de tratamientos y tecnologías innovadoras, asistiendo a un sistema de atención médica más amplio e inclusivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.