Por la seguridad de todos (Montes del Plata reconoció el trabajo de contratistas)

Montes del Plata, la empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión de dos compañías líderes como Stora Enso y Arauco, reconoció la labor hecha en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando a STF Logística, Syar, Resiter e Impigra.

Image description

La semana pasada, en su complejo industrial, la empresa Montes del Plata llevó adelante un evento de reconocimiento en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando en esta oportunidad a aquellas que llevaron adelante las mejores prácticas.

“Para Montes del Plata, la seguridad es la prioridad uno en toda la organización, y gracias al trabajo continuo con las distintas empresas que trabajan en nuestra planta y en toda la cadena forestal, se han alcanzado indicadores de seguridad de clase mundial”, dijo María Noel Fadel, gerenta de Asuntos Regulatorios y Mejora Continua de Montes del Plata, agregando que “estos resultados son fruto del compromiso de cada persona que trabaja para la empresa”.

“Mantener y continuar mejorando estos indicadores de seguridad es un gran desafío”, sostuvo Fadel.

La empresa ha ido mejorando los indicadores de seguridad sistemáticamente desde 2015 y hoy alcanza un índice de frecuencias de accidentes con tiempo perdido menor a 1 cada millón de horas trabajadas en el equipo propio y de contratistas.

En este contexto, se decidió reconocer las mejores prácticas de seguridad de los contratistas en los siguientes aspectos: “Innovación y mejora continua”, premio que fue para STF Logística; “Liderazgo”, que se lo llevó Impigra; “Desempeño en parada general de la planta”, premio para Syar; y finalmente el reconocimiento a Resiter por “Indicadores de accidentabilidad”.

Cada una de las empresas presentó la práctica que le fue reconocida a los más de 150 representantes de las distintas organizaciones que integran el Complejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira, Conchillas.

En el evento estuvieron presentes Gonzalo Gascue, gerente de Planta, quien destacó la importancia de la seguridad como pilar estratégico de la organización, Juan Daniel Constantin, superintendente de Seguridad de Salud Ocupacional del Complejo Industrial, quien destacó el compromiso de todo el equipo y recordó que “un ambiente de trabajo seguro lo hacemos entre todos y cada día”.

La entrega de reconocimientos estuvo a cargo de Tony González, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial y Sebastián Santos, supervisor Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial, que explicaron cada categoría y reconocieron a las empresas que se destacan en cada una. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.