Pidiendo pista (Iberia prevé inversión de 6.000 millones de euros en el Plan de Vuelo 2030)

El nuevo plan estratégico de la compañía Iberia fija como meta lograr una rentabilidad de entre el 13,5% y el 15% anual, lo que permitirá invertir 6.000 millones de euros durante la vigencia del plan.

Image description

Iberia aspira a crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta los 70 para contribuir a que Barajas se convierta en un gran hub a la altura de los grandes europeos. También renovará su flota de corto y medio radio.

Iberia reforzará frecuencias y ampliará sus destinos volando a Toronto, Filadelfia y Monterrey, ciudades que se suman a Recife, Fortaleza y Orlando, recientemente anunciadas.

El Plan prevé la renovación del 100% de las cabinas de largo radio, la inauguración de una sala Premium adicional en la T4 de Barajas y una fuerte apuesta por la digitalización y la IA para la mejora de la experiencia de cliente.

Se construirá la nueva Ciudad Iberia en La Muñoza, un centro de innovación aeronáutica de vanguardia, donde se trasladará también la sede corporativa.

Iberia tiene previsto contratar unas 1.000 personas nuevas al año para alcanzar los 250.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos y una aportación al PIB de España de 19.000 millones de euros anuales, el 42% más que ahora de generación de riqueza y puestos de trabajo.

Coincidiendo con el centenario de la aerolínea en 2027 se lanzará la Fundación Iberia para maximizar el impacto social positivo de la compañía.

Según el presidente y CEO, Marco Sansavini, “gracias a la profunda transformación de Iberia en la última década y al esfuerzo de todas nuestras personas, estamos consiguiendo unos resultados que nos permiten mirar al futuro con confianza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.