Para que la N° 5 siga rodando (AUF continúa promoviendo el crecimiento del fútbol UY)

Ratificando su compromiso con el deporte uruguayo, la Asociación Uruguaya de Fútbol realizó varias actividades y brindó apoyo a diferentes acciones durante noviembre, destacándose varios encuentros, capacitaciones, distinciones y el respaldo a distintas causas sociales.

Image description
Image description
Image description

Durante el pasado mes de noviembre, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) realizó varias actividades y brindó apoyo a diferentes acciones, destacándose el trabajo llevado adelante a través de encuentros, capacitaciones, distinciones y el respaldo a distintas causas sociales.

Celebración 60º aniversario AUDEF. El mes comenzó con la presentación de los festejos por el 60º aniversario de la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol (AUDEF), que desde 1963 nuclea a los más destacados profesionales del sector.

Apoyo a causas solidarias y de salud. Con el propósito de contribuir en la concientización sobre la salud masculina y el cáncer de próstata en Uruguay, AUF se sumó a la campaña “Yo soy hombre y me cuido”.

En el marco de su respaldo al proyecto “De Puño y Letra”, que busca fomentar la interacción entre alumnos de escuelas rurales y urbanas de todo el país con el fin de acercar distintas realidades mediante cartas escritas a mano, la asociación invitó a 600 alumnos de distintos lugares a conocer el Estadio Centenario.

Junto a 100 adultos responsables, los niños presenciaron el partido Uruguay - Bolivia por las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Por otra parte, AUF apoyó a la carrera 5K Solidaria del Hospital Pasteur.

Capacitaciones. El Programa de Desarrollo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF Impulsa) realizó distintos encuentros enfocados en la actualización del conocimiento, que también sirvieron de excusa para tejer redes entre los profesionales e instructores de nivel internacional.

Uno de estos fue el Curso CONMEBOL sobre Medicina Deportiva, un elemento fundamental para mejorar el fútbol uruguayo, que estuvo dirigido al staff de sanidad de clubes y selecciones uruguayas. Algunos de los temas abordados fueron lesiones, muerte súbita, responsabilidades del equipo médico, controles antidopaje en competencia, suplementación y dopaje.

Además, se llevó adelante el Curso CONMEBOL para Preparadores de Arqueros, una instancia de formación y desarrollo enfocada en el entrenamiento de arqueros desde la etapa infanto juvenil.

Dirección General de Seguridad en el Deporte. Con el objetivo de erradicar la violencia en los espectáculos deportivos y mejorar el criterio en la planificación de los operativos, AUF presentó la Dirección General de Seguridad en el Deporte, junto al Ministerio del Interior. Esta unidad dependerá de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional y se organizará en dos áreas: una operativa y otra de análisis.

Expo innovación. La AUF estuvo presente en la Expo Innovación - Ciudades Inteligentes con un stand en el que expuso la Copa del Mundo Sub-20, ganada por la Selección Uruguaya en junio de 2023. A su vez, dio a conocer las características de la plataforma AUF TV, que cuenta con 500.000 usuarios.

Distinciones para exfutbolistas. La Mutual de Futbolistas Profesionales (MUFP) realizó la primera edición de “Distinción MUFP”, un galardón que busca honrar la carrera y retiro de futbolistas profesionales, destacando sus valores a lo largo de su trayectoria.

Cierre del ciclo de charlas de la Mutual. Con foco en salud mental en el deporte, se realizó la última charla organizada por MUFP. Con el apoyo de AUF, este ciclo tuvo como meta la concientización de diferentes temáticas para los jugadores una vez que oficializan su retiro del deporte. Este encuentro contó con otras dos instancias. La primera trató sobre cómo gestionar las finanzas, mientras que la segunda se centró en la ludopatía y las adicciones.

Seminario CONMEBOL. Por último, la asociación participó en el Seminario de Cumplimiento, Integridad y Jurídico de CONMEBOL donde expuso la charla “De Club a Sociedad Anónima: la transición”, a cargo de la Dra. Gabriela Machado, a la vez que debatió sobre el impacto de las reformas reglamentarias de la FIFA en la CONMEBOL y sus Asociaciones Miembro, a cargo del doctor Horacio Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.