Para mejorar la competitividad empresarial (MIEM y ANDE te guían para fortalecerte)

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) ofrecen en conjunto un programa de capacitaciones gratuitas para micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en áreas como finanzas, digitalización y redefinición del negocio.

Image description

En el marco de ofrecer una mejora en la competitividad empresarial, con énfasis en el plano territorial ya que el programa apunta a colaborar con micro, pequeñas y medianas empresas, el MIEM y la ANDE suman esfuerzos técnicos y económicos para llevar adelante un ciclo de capacitación específica en finanzas, digitalización y redefinición del negocio y operativa.

El programa incluye sesiones online de formación teórico-prácticas, con acompañamiento en la implementación de las herramientas adquiridas durante la formación. Cabe señalar que podrán participar empresas de todo el país que estén registradas en el Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), preferentemente con una persona empleada como mínimo, así se encuentre con suspensión de actividades desde el 13 de marzo.

En suma, en un escenario como el que ha generado el COVID-19, que impactó tanto el tejido empresarial como el social, dar una mano y guiar a un importante número de micro, pequeñas y medianas empresas que tratan de mantenerse en actividad es primordial para el MIEM y la ANDE, por eso busca promover estas medidas que contribuyan a cambiar su modelo de negocios, metodología de trabajo y forma de comercialización, adoptando nuevas estrategias de gestión y comunicación.

Este programa de formación se encuentra abierto y el plazo para presentar la postulación, vía online, se extiende hasta el próximo lunes 27, tratándose de una capacitación gratuita y con cupos limitados, por lo que primero existirá un proceso de selección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.