Nuevo Tiguan 2011, la evolución de la especie

(Por José Manuel OrtegaTiguan es un producto nacido de la necesidad de las automotrices (Volkswagen en este caso) de adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado. Se presentó su evolución.

En 2007 Volkswagen presentó el Tiguan, en un intento de la marca teutona de meterse en el segmento SUV light, tan de moda en la actualidad (personalmente creo que esta demanda irá mutando hacia monovolumen). Y vaya si lo hizo con éxito. Se vendieron más de 600,000 unidades. Haciendo números rápidos, es como si, por año, se hubiera vendido una cantidad equivalente a la 1/3 parte de todas las unidades patentadas en Argentina. No es poco.

Con un gran parecido (estético y filosófico) al Golf Plus (modelo que no llegó a nuestro país), elTiguan tomó prestada la plataforma de aquel (la misma que la del Audi A3) y mostró las ópticas con un diseño que asemeja la unión de un rectángulo y un círculo. Diseño que duró poco en VW, ya que si bien apareció también en Gol Trend Voyage, ha cambiado totalmente en el nuevo Tiguan y lo hará con las renovaciones de aquellos el año próximo.

A mediados de Julio será introducido en Europa con 7 ofertas en motorizaciones, conformadas por 3 propulsores.
En nafta, el 1.4 TSI con 122 CV (el del Audi A1) y 160 CV, el 2.0 TSI con 180 CV y 210 CV (pueden acoplarse a una caja DSG de 7 V) y el diesel 2.0 TDI de 110 CV, 140 CV y 170 CV. Lo que se dice amplia oferta.

A su vez con 4 acabados en cuanto a equipamiento y tracción delantera o total, cuenta con una particularidad, y es que la versión Country cuenta con una trompa diferente en su parte baja, para mejorar el ángulo de ataque, sumado a cubiertas específicas y ayudas electrónicas. Una versión campera, como dicen los españoles.

¿Equipamiento?
Interesante. En confort, lo habitual del segmento. En seguridad, Light assist (para evitar encandilamientos), Lane Assist (alerta cambio de carril), Park Assist (estacionamiento), Diferencial electrónico de deslizamiento limitado y Suspensión electrónica adaptativa entre otros.
En las versiones Bluemotion, Stop&Start y frenos regenerativos.
Llegará al Mercosur, seguramente en el primer trimestre de 2012. Un vehículo interesante, racional, sin estridencias y con un perfil (social) bajo. Lo esperamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.