Nokia consigue US$ 230 millones para impulsar aún más la compañía

HMD Global acaba de obtener, por parte de socios estratégicos, uno de los mayores financiamientos que ha tenido lugar en lo que va de 2020. Se trata de US$ 230 millones con los que la firma invertirá en cuatro áreas: acelerará la producción de smartphones 5G, fortalecerá su enfoque en lo digital, ampliará su presencia en mercados clave y buscará una posición de liderazgo como proveedor de servicios móviles integrales.

Image description

En el primer cierre de su ronda de financiamiento internacional, en la que participan algunos de los principales socios estratégicos, HMD Global –la compañía matriz de Nokia– anunció que ha obtenido una inyección de US$ 230 millones, lo que sin duda le permitirá a la firma seguir consolidándose como uno de los líderes en la fabricación de teléfonos móviles.

Por ejemplo, la compañía ha salido a decir que la inversión impulsará la visión estratégica de HMD Global en cuatro áreas clave: primero, acelerará la misión de la compañía de hacer smartphones 5G que sean accesibles para los consumidores en todo el mundo, con énfasis en la consolidación de alianzas con operadores estadounidenses.

Segundo, fortalecerá su enfoque en lo digital, como parte de una nueva realidad tras el COVID-19. En tercer lugar, ampliará su presencia en mercados clave para su crecimiento, como es el caso de Brasil, donde recién comenzaron a operar, así como también África e India.

Por último, la inversión ayudará a la empresa a fortalecer su posición de liderazgo más allá del hardware y convertirse en un proveedor de servicios móviles integrales.

En suma, con estos US$ 230 millones como base para seguir creciendo, Nokia apostará a hacer tecnología móvil innovadora y accesible para todos, con mayor seguridad y confiabilidad como pilares para seguir brindando calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.