Nando Parrado Wines llega a Uruguay de la mano de Grupo Disco Uruguay

Grupo Disco Uruguay (GDU) realizó el lanzamiento oficial de la línea de vinos Nando Parrado Wines, en una selecta cena que se realizó en Piso 40. Son tres Malbec de calidad que nacen de las uvas del Valle de Uco, en Mendoza, el lugar al que llegó tantas veces el padre de Fernando Parrado, para rendir homenaje a quienes murieron en los Andes, en particular a su esposa Zenia y su hija Susana.

Image description

Los tres vinos, Fila 9, Monte Seler y Viejo Seler, son un homenaje de Parrado a la vida y a su padre, Seler Parrado. “Estos vinos no tienen que ver con la tragedia ni con el milagro de los Andes. Tienen que ver con el amor por la vida, el que me llevó a salir de la montaña para reencontrarme con mi padre que había perdido a su familia. Y el de mi padre, que volvió 18 veces a los Andes para dejar flores a mi madre y mi hermana”, dijo Parrado en la cena de pasos con degustación.

GDU importa en exclusividad estos vinos que suman enología con historias y que en pocos días estará en los principales locales de Fresh Market, Disco, Devoto y Géant. De esta manera, la empresa sigue con su trayectoria de más de 20 años importando vinos de calidad, con el objetivo de que los uruguayos descubran bodegas distintas y en muchos casos de tipo boutique.

“Para nosotros es un honor que los uruguayos accedan a esta línea de vinos a través de GDU”, dijo Jean Christophe Tijeras, CEO de Grupo Disco del Uruguay. “Y es mucho más que vino. Este proyecto honra el fuerte vínculo entre Nando y su padre Seler Parrado a través del disfrute, de la celebración, del compartir el vino. Queremos que ese espíritu y estas historias se trasladen a las mesas en las que se disfrutarán estos tres Malbec con gran personalidad”, agregó.

Salón del Vino Club de GDU fue el encargado de organizar la degustación, guiada por el propio Nando y el equipo mendocino que los desarrolló. Aldo Franchetti y su amigo Nicolás Fernández Deotto idearon esta iniciativa, que surge de los años de amistad entre los Parrado y los Franchetti, que acogieron a los Parrado durante 18 veranos. Juntos organizaron desde la casa de los Franchetti en el sur mendocino las excursiones para visitar el lugar del accidente y rendir homenaje a los fallecidos.

Este lazo tan estrecho con los Parrado, más el amor por el Malbec Mendocino que tenía Seler inspiró más a Aldo y Nicolás y los llevó, en 2020, a proponerle a Nando este proyecto.

Nando Parrado Wines se producen con uvas que nacen al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, Mendoza. Las fincas se sitúan entre los 1.150 y los 1.400 metros de altura, y las vides crecen sobre suelos aluviales formados hace millones de años, producto de desprendimientos de las montañas. Son suelos pedregosos y austeros, con poca materia orgánica, ideales para la vid.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.