Nando Parrado Wines llega a Uruguay de la mano de Grupo Disco Uruguay

Grupo Disco Uruguay (GDU) realizó el lanzamiento oficial de la línea de vinos Nando Parrado Wines, en una selecta cena que se realizó en Piso 40. Son tres Malbec de calidad que nacen de las uvas del Valle de Uco, en Mendoza, el lugar al que llegó tantas veces el padre de Fernando Parrado, para rendir homenaje a quienes murieron en los Andes, en particular a su esposa Zenia y su hija Susana.

Image description

Los tres vinos, Fila 9, Monte Seler y Viejo Seler, son un homenaje de Parrado a la vida y a su padre, Seler Parrado. “Estos vinos no tienen que ver con la tragedia ni con el milagro de los Andes. Tienen que ver con el amor por la vida, el que me llevó a salir de la montaña para reencontrarme con mi padre que había perdido a su familia. Y el de mi padre, que volvió 18 veces a los Andes para dejar flores a mi madre y mi hermana”, dijo Parrado en la cena de pasos con degustación.

GDU importa en exclusividad estos vinos que suman enología con historias y que en pocos días estará en los principales locales de Fresh Market, Disco, Devoto y Géant. De esta manera, la empresa sigue con su trayectoria de más de 20 años importando vinos de calidad, con el objetivo de que los uruguayos descubran bodegas distintas y en muchos casos de tipo boutique.

“Para nosotros es un honor que los uruguayos accedan a esta línea de vinos a través de GDU”, dijo Jean Christophe Tijeras, CEO de Grupo Disco del Uruguay. “Y es mucho más que vino. Este proyecto honra el fuerte vínculo entre Nando y su padre Seler Parrado a través del disfrute, de la celebración, del compartir el vino. Queremos que ese espíritu y estas historias se trasladen a las mesas en las que se disfrutarán estos tres Malbec con gran personalidad”, agregó.

Salón del Vino Club de GDU fue el encargado de organizar la degustación, guiada por el propio Nando y el equipo mendocino que los desarrolló. Aldo Franchetti y su amigo Nicolás Fernández Deotto idearon esta iniciativa, que surge de los años de amistad entre los Parrado y los Franchetti, que acogieron a los Parrado durante 18 veranos. Juntos organizaron desde la casa de los Franchetti en el sur mendocino las excursiones para visitar el lugar del accidente y rendir homenaje a los fallecidos.

Este lazo tan estrecho con los Parrado, más el amor por el Malbec Mendocino que tenía Seler inspiró más a Aldo y Nicolás y los llevó, en 2020, a proponerle a Nando este proyecto.

Nando Parrado Wines se producen con uvas que nacen al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, Mendoza. Las fincas se sitúan entre los 1.150 y los 1.400 metros de altura, y las vides crecen sobre suelos aluviales formados hace millones de años, producto de desprendimientos de las montañas. Son suelos pedregosos y austeros, con poca materia orgánica, ideales para la vid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.