Nada más rico que alimentar el alma (vuelve el Mega Strogonoff de Fundación Corazoncitos)

El próximo domingo 26 de octubre la Fundación Corazoncitos realizará una nueva edición de su evento anual de recaudación: el Mega Stronogoff, que este año volverá a Kibón para que todo el público pueda disfrutar de una gran jornada solidaria en la que el chef Aldo Cauteruccio, junto a gran equipo, preparará su clásico strogonoff.

Image description

El chef Aldo Cauteruccio y un gran equipo de 150 voluntarios estarán preparando 7.000 porciones de strogonoff para la venta, siendo el evento de mayor recaudación de fondos para la Fundación Corazoncitos.

La jornada contará con bandas en vivo, juegos infantiles y diversas actividades para disfrutar en familia y el valor de la porción es de $ 350.

Este año, como novedad, las empresas pueden sumarse para colaborar, ya que el Mega Stronogoff incorpora esta nueva forma de participar, pensada especialmente para compañías que buscan combinar solidaridad con bienestar para su equipo.

También hay chances de ser doblemente solidario, porque se puede comprar porciones y donarlas a una institución a elección, y si no se tiene una definida, Fundación Corazoncitos se encarga de que lleguen a quienes más lo necesitan.

Las cardiopatías congénitas en UY

Desde 2014, Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de niños con cardiopatías congénitas y sus familias, a través de proyectos que apuntan al apoyo a las familias, la capacitación a los equipos de salud y la detección precoz.

Las cardiopatías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte neonatal en nuestro país. Cerca de 450 niños nacen cada año con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada, y en muchos casos deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)