Mostrá lo que hacen las mujeres en la industria (el MIEM te da hasta $ 350.000 para un corto)

Hasta el próximo 23 de noviembre hay tiempo para postularse a la convocatoria Participación de las mujeres en la actividad productiva 2020, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería para la realización de cortometrajes que muestren el rol clave que juegan las mujeres en la economía del país.

Image description

Con el objetivo de visibilizar la enorme participación de las mujeres en la industria nacional, cuyo aporte es fundamental en muchos sentidos, incluyendo la relevancia de la autonomía económica para su desarrollo pleno, en particular a través de la actividad productiva y empresarial, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) convoca a empresas del sector audiovisual a postularse en el certamen Participación de las mujeres en la actividad productiva 2020.

Como premio se otorgarán hasta $ 350.000 –en carácter no reintegrable– para financiar el 100% de la producción integral del contenido, que deberá tener como característica específica el formato cortometraje, en la categoría documental, de 5 minutos de duración como mínimo y hasta 15 como máximo.

Las líneas orientadoras que el MIEM aporta para desarrollar el cortometraje son varias, como por ejemplo un abordaje desde los desafíos y oportunidades para el desarrollo y expansión de la actividad productiva de las mujeres en el marco de la economía digital, la articulación entre el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo económico local, las brechas de la participación de las mujeres en sectores productivos intensivos en ciencia y tecnología, etcétera.

Hay tiempo hasta el 23 de noviembre para postularse y poder mostrar una mirada personal de un asunto que involucra a todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)