Montevideo recibe por segunda vez el Congreso de Prevención de Lavado de Activos de las Américas

El 4 y 5 de agosto, el hotel Hyatt Centric será sede de la 13ª edición del Congreso de Prevención de Lavado de Activos de las Américas (CPLD Américas), el encuentro más importante de la región sobre delitos financieros. Con un formato híbrido (presencial y transmisión en vivo), reunirá a referentes de más de diez países para debatir sobre los nuevos desafíos que enfrenta América Latina en materia de prevención y control de riesgos.

Image description

El congreso abordará temas de actualidad como los riesgos personales de los oficiales de cumplimiento, el uso de criptoactivos en maniobras de lavado, la gestión de alertas, los flujos financieros ilícitos, la trata de personas y su vínculo con el sistema financiero, así como el impacto creciente del cibercrimen. Además, se profundizará en herramientas tecnológicas aplicadas a la debida diligencia, la inteligencia artificial y el diseño de matrices de riesgo.

Organizado por BST Global Consulting desde 2013, el evento convoca cada año a representantes del sector financiero, organismos reguladores, fiscales, empresas privadas y organismos multilaterales. “El Congreso sigue siendo el punto de encuentro técnico más relevante del año en materia de lavado de activos. En un entorno donde los riesgos evolucionan más rápido que las normas, representa una oportunidad única de actualización e intercambio en la región”, afirmó Ricardo Sabella, socio director de BST Consulting.

Entre las novedades de esta edición, se destaca la dinámica CollabQuest, una propuesta inmersiva que busca romper con el formato tradicional. “No se trata solo de escuchar; oradores y participantes trabajan juntos en la resolución de desafíos reales de implementación”, explicó Sabella. Además del contenido técnico, se generarán instancias para fortalecer el networking: desde almuerzos de camaradería hasta espacios de after office.

Toda la información sobre la agenda e inscripciones está disponible en www.cpldamericas.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.