Montevideo Bureau proyecta la capital como destino turístico de negocios y estadias cortas

Con motivo de una reestructura en el modelo de gestión del Conglomerado de Turismo de Montevideo, la institución que reúne a operadores públicos y privados pasó a denominarse por resolución de su comisión directiva Montevideo Bureau que busca promocionar a Uruguay como destino  de visitas de negocios y estadias cortas.

La nueva estructura institucional implica que además de continuar con el desarrollo de la unidad de captación de visitantes, el Montevideo Bureau comenzará a administrar la unidad de captación de congresos a los efectos de ampliar las oportunidades de negocio en el mercado de turismo de reuniones.
Carlos Fagetti, director nacional de turismo,  señaló que para el Ministerio de Turismo la creación de la nueva unidad de captación de congresos fortalece el marco institucional público-privado y contribuye a potenciar el destino Montevideo que, entre otras cosas, proyecta inaugurar en 2018 el Antel Arena, un moderno estudio cerrado multiuso.
El jerarca expresó a la Secretaría de Comunicación Institucional que la herramienta se potenciará con la participación de todas las representaciones de la actividad: hotelería, transporte, restaurantes, agencias de viaje y guías turísticos.
Montevideo Bureau presentó, además, la propuesta inicial del plan de acción correspondiente al periodo 2016 – 2017. El documento plantea los principales lineamientos a trabajar con el objetivo de incrementar el posicionamiento de la ciudad como destino preferencial, tanto para el turismo de ocio como para el turismo de reuniones.
La nueva Unidad de Captación de Congresos operará bajo la coordinación de Mónica Píriz, quien fue presentada oficialmente ante los integrantes de la comisión directiva como nueva integrante del equipo de coordinación de la institución. De esta manera, el equipo operativo del Montevideo Bureau se encuentra conformado por los departamentos de Unidad de Captación de Visitantes, Unidad de Captación de Congresos y de Comunicación.
Montevideo Bureau continuará con el mismo objetivo estratégico de la institución antecesora de trabajar para posicionar a la capital como “destino de referencia del Río de la Plata para el turismo de negocios y estadias cortas a partir de la puesta en valor de la oferta cultural y de ocio y de sus valores en alza como la seguridad y la hospitalidad de su gente”.
La institución procura ofrecer un portafolio de turismo diversificado para satisfacer al mercado de demanda regional e internacional y visitantes uruguayos residentes en el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.