Mercado Libre, Megalabs y Conaprole son las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay

Randstad, la empresa global de talento, presentó los resultados del Randstad Employer Brand Research 2024 (REBR), el estudio independiente sobre employer branding realizado en base a la opinión de más de 173.000 encuestados en 32 países, incluido Uruguay, que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en el país. Mercado Libre resultó ganadora como empresa preferida para trabajar según los uruguayos encuestados, seguida por Megalabs en segundo lugar y Conaprole en el tercer puesto.

Image description

Los ganadores fueron elegidos en base a la opinión de más de 2.000 personas que respondieron en Uruguay sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados (estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 65 años) indicaron en cuáles de las 75 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar. 

El objetivo del estudio que realiza Randstad es medir el nivel de atracción que generan los principales empleadores de cada país entre los potenciales empleados a través de una simple interrogante: ¿Te gustaría trabajar en esta empresa?     

Respecto a los sectores más atractivos para los trabajadores en Uruguay se identificaron la industria farmacéutica, la informática, la agricultura y los bienes de consumo de alta rotación. Hay variaciones mínimas en cuanto a los atractivos de los diferentes sectores. De hecho, los empleadores de estos sectores atraen aproximadamente a la mitad del talento que existe en Uruguay. Esto quiere decir que los empleadores compiten por talentos a los cuales también les interesan otros tipos de industrias, por lo que resulta muy importante fortalecer la marca empleadora.

“En un contexto de cambio de expectativas y preferencias de la fuerza laboral, en el que el paradigma de un trabajo para toda la vida ha quedado definitivamente atrás, las organizaciones enfrentan hoy tasas de rotación crecientes y grandes desafíos para atraer, captar y retener al talento. El perfil de compañías que han alcanzado el podio de este año está en línea con una tendencia global que evidencian los hallazgos del Randstad Employer Brand Research a nivel global, en relación a una mayor participación y competitividad de las grandes marcas locales y regionales en el ranking de las empresas más atractivas para trabajar en cada país. Estos resultados nos muestran que una organización puede, con esfuerzo, creatividad y consistencia, convertirse en una Lovebrand y ser capaz de enamorar al mejor talento. Queremos reconocer a las marcas sobresalientes que han sido identificadas en el segundo estudio de Randstad sobre la marca empleadora en Uruguay, y alentamos a todas las empresas participantes a continuar avanzando en este camino hacia el éxito.” comentó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay refiriéndose a esta segunda edición del estudio de marca empleadora que la compañía presentó en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.