Más ganadores de La Gala de InfoNegocios 2024 (Emprendimiento del Año, Gerente Financiero y Gerente Comercial)

Anoche, el Antel Arena se vistió de gala para recibir a los principales referentes del ecosistema empresarial uruguayo en La Gala de InfoNegocios, el evento que destaca el talento, la innovación y el esfuerzo de las empresas y sus líderes. Entre categorías que abarcaron desde la gestión financiera hasta el impulso comercial, estos son algunos de los ganadores que se llevaron los máximos reconocimientos de la noche.

Image description

Anoche, el Antel Arena se vistió de gala para recibir a los principales referentes del ecosistema empresarial uruguayo en La Gala de InfoNegocios, el evento que destaca el talento, la innovación y el esfuerzo de las empresas y sus líderes. Entre categorías que abarcaron desde la gestión financiera hasta el impulso comercial, estos son algunos de los ganadores que se llevaron los máximos reconocimientos de la noche.

El premio al Emprendimiento del Año fue para Nueva Bodega Bouza, de Bodega Bouza. En la categoría Gerente Financiero del Año, el trofeo fue para Carolina Jacobian, CFO de PepsiCo. Jacobian fue el cerebro detrás de una estrategia que permitió a la empresa resistir las fluctuaciones de los mercados internacionales y expandirse. El reconocimiento al Gerente Comercial del Año fue para Gabriela Fernández, de BROU.

La Gala, que contó con la participación de más de 1500 invitados, fue un reflejo del dinamismo del ecosistema empresarial uruguayo. Además de los premios, la velada incluyó momentos de networking, entretenimiento y discursos inspiradores de líderes de diversos sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.