Maroñas se prepara para el Ramírez 2015 (la apuesta mínima $50)

Después del éxito de la Triple Corona, el Hipódromo Nacional de Maroñas se prepara para el Gran Premio Ramírez. El martes 6 de enero se llevará a cabo la  edición  No.117 del… (seguí, hacé clic en el título)

... Gran Premio José Pedro Ramírez G1, el máximo acontecimiento de turf del Uruguay.

El evento es uno de los más antiguos de Sudamérica, se disputó por primera vez en 1889 y hasta la fecha atrae a las principales figuras del turf nacional e internacional. En ésta ocasión marcando, además, el regreso de la contienda al primer escalafón  del Turf Mundial con su retorno al Tomo 1 de la IFHA. En esta oportunidad han confirmado su presencia el caballo ganador del Bento Gonçalves, Whoopee Maker y su escolta Save The Tiger. Además, HRU se encuentra realizando gestiones para la participación de caballos argentinos con buen rating y autoridades del turf regional.
El precio de las entradas se mantiene en los valores de 2014 y la apuesta mínima bajará a $50. Por último, los caballos árabes tendrán una competencia por U$S20.000 en premios,  aportados por el sponsor de la carrera, Shadwell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.