Los Renault del Salón de San Pablo

(Por José Manuel Ortega) Una vez más Renault presente en el Salón de San Pablo. Otrora desconocida en Brasil, la marca es una de las protagonistas en el vecino país.

Una gama completa de productos capaz de alcanzar los segmentos más diferentes. Tecnología de punta para la protección del medio ambiente, deportividad y diversión, mucha diversión. Está lista la receta del stand de Renault Brasil para la 26° edición del Salón internacional del Automóvil, en el Parque de Exposición de Anhembi, en San Pablo.

Por primera vez, los brasileños verán de cerca el próximo sedán mediano de la marca: el Fluence, (foto 1) que llegará al mercado estableciendo nuevos parámetros en términos de tecnología, sofisticación y design. Cerca de éste, otro automóvil promete ser el centro de atención: el show car “Sandero Stepway Concept” (foto 2); un prototipo que muestra una vez más la capacidad, la creatividad y el trabajo en equipo de los profesionales de Renault Brasil. Merece destacarse también el ZX1 (foto 3), concept-car de líneas futuristas, que une lo estético a la tecnología de punta.

Toda la gama comercializada por Renault en el mercado brasileño está expuesta en Anhembi. Una gama versátil de productos, capaz de satisfacer los más variados públicos y segmentos.: Clio, nuevo Logan, Sandero Stepway, Grand Tour y dos series especiales inéditas: el Symbol Connection, que apunta a un público joven, próximo a las nuevas tecnologías; y el Sandero GT Line, versión deportiva del hatch compacto Premium que es un suceso comercial en el país.
Para demostrar una vez más la importancia que le da la empresa al medio ambiente, un área del stand fue reservada para el Sandero Verde, modelo que ganó recientemente el primer premio de la revista Autoesporte.

Para mostrarle al público que Renault es cada vez más brasileña, un área del stand fue reservada para contar la historia de la empresa en Brasil. Paneles y fotos muestran desde la instalación del parque industrial en São José dos Pinhais (PR), a fin de los años 90 hasta los empleados de la empresa trabajando en las líneas de montaje y en otros sectores de la fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.