¿Los próximos Audi S6 y S7 serán diesel?

(Por José Manuel Ortega) La noticia no debería ser sorpresiva, si bien se trata de las versiones “picantes” de Audi, históricamente con potentes motores nafteros.  Pero a partir del avance –que no se detiene- de los gasoleros en el viejo continente esto podría ser una realidad.

La gama “S” de Audi (junto con la más potente y exclusiva RS) podría entenderse como la competencia de las series “M” de BMW o las “AMG” de Mercedes-Benz.
Preparaciones oficiales que buscan exprimir un poquito más sus mecánicas –ya potentes- para obtener mayores prestaciones, con un toque estético diferenciador.

Todas ellas han sido siempre nafteras, y seguramente para muchos de sus fanáticos el incluir alternativas diesel en estas series especiales sería –casi- un sacrilegio.
O tal vez no. Debe tenerse en cuenta que en el viejo continente, y de a poco en Estados Unidos (todavía falta Asia para lograr masividad), los motores gasoleros van ganando la predilección del mercado. En muchos países se venden más modelos de este tipo que nafteros. Como siempre, nosotros a contramarcha. Luego de un furor por los diesel en los 90´s, distintas políticas y medidas consiguieron casi eliminar el interés por estos motores.
Siempre sostuve, y lo sigo haciendo, que quien maneja un diesel difícilmente vuelve a un naftero. Conozco muchísimos casos que lo corroboran, y –si no recuerdo mal- ninguno inverso.

Pues bien, han trascendido rumores que Audi está trabajando en opciones diesel para su línea deportiva “S”, tal vez manteniendo la actual oferta naftera.
Hoy por hoy, el motor diesel más “viable” del grupo es el 3.0 TDI que rinde 245 CV en el Audi A7 y tambien en el Porsche Cayenne, entre otros.
La idea es potenciarlo –al menos- hasta los 300 CV, que sin dudas parecen “poco”, teniendo en cuenta que el S6 actual (sobre la generación anterior) cuenta con un V8 de 435 CV.

Claro, los nuevos “S” diesel, si bien menos potentes, permitirán prestaciones más que dignas con consumos y emisiones sustancialmente menores.
Como referencia, el actual A7 3.0 TDI, consigue un consumo inferior a los 8 litros/100 km en ciudad, acelerando de 0 a100 km/h  en 6.3 segundos. ¿Algo más?

¿Se vienen los “S” diesel?. Ojalá que sí, contarán con muchos adeptos, aunque no en Argentina, que vincula más prestaciones con motorizaciones nafteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.