Llegó a Uruguay el nuevo referente de los sedanes, el Nissan Sentra

(Por Meta Fierro) Este nuevo Sentra se gestó para innovar dentro de un segmento que viene a la baja en volúmenes de ventas, dado que últimamente el público prefiere a las SUV., es por ello que Sentra llega con un pilar rupturista; diseñado para conjugar una imagen de vehículo sedán con deportividad y redefinir el segmento y así seducir a los potenciales compradores.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Grupo Santa Rosa, importador y representante exclusivo de Nissan en Uruguay, generó una presentación virtual, transmitido en vivo por Youtube y redes -como vienen siendo los lanzamientos en esta nueva normalidad- donde la empresa invitó a tres expertos, cada uno de ellos referentes en un área específica que hacen a este nuevo Sentra el diferencial; la experiencia de manejo, el diseño y la tecnología. Los convocados fueron Patricia Pita, la primera mujer piloto de rally nacional,  que desde el 2015 compite también en la categoría Maxi Junior en Argentina; ella fue la responsable de exponer las principales características del automóvil, dinámicamente hablando; por otra parte Agustín Menini, socio y fundador del estudio de diseño industrial comentando su visión sobre el diseño otorgado a este nuevo producto a quienes se sumó el ingeniero, empresario y experto en tecnologías de la información, Pablo Brenner para hablar de la innovación persistente en el Sentra 2021.

Por parte del Grupo, los representantes fueron Pablo Ramos, director de operaciones; Emiliano Aldabalde, gerente comercial, y Nicolás Morassi, brand manager

Más allá del desarrollo individual, todos coincidieron en que este vehículo tiene como pilar la innovación dentro del sector y en particular el segmento; un auto que combina diseño, confort, seguridad y un sistema de manejo simple e intuitivo. que redefinirá los sedanes del mercado.

A su vez, es fiel a la misión de la marca por innovar en movilidad para ofrecer a sus clientes vehículos más eficientes, deportivos y confortables con incorporaciones premium.

Emiliano Aldabalde, dijo: “Nuestros diseñadores se inspiraron en detalles únicos del ADN japonés de Nissan. Las nuevas líneas fluidas de sus laterales expresan el carácter deportivo y agresivo, con proporciones progresivas y de gran presencia. En el frontal, la parrilla V-Motion es la insignia de Nissan en todos sus nuevos modelos, con detalles en cromo plateado, que resalta el carácter deportivo del nuevo Sentra. Por otro lado, si miramos el diseño trasero, sus luces LED con forma de bumerang le agregan un plus de elegancia”.

En este sentido, el nuevo Nissan Sentra ofrece más confianza en la conducción gracias a un completo equipamiento de tecnologías desarrollado bajo la visión Nissan Intelligent Mobility a través de la cual la marca busca transformar la forma en que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados en la sociedad.

 “El Sentra convierte el arte del manejo en una experiencia absolutamente placentera. Con su diseño y tecnologías Nissan Intelligent Mobility, los conductores se olvidarán del estrés, del tráfico y se concentrarán en lo único que importa: disfrutar del paseo”, expresó Nicolás Morassi.

Del conjunto de elementos del Nissan Intelligent Mobility en esta versión, se destacan el frenado inteligente de emergencia con detección de peatones; la intervención inteligente de cambio de carril; control inteligente de velocidad crucero y monitor de visión periférica; así como las alertas de punto ciego y de tráfico cruzado, que brindan seguridad y tranquilidad al conducir.    

El mismo cuenta con un motor nuevo de cuatro cilindros de 2.0 litros que eroga 145 caballos de fuerza, que permitió incrementar la potencia en un 12% respecto a la generación previa, y con 145 libras de torque, 13% más que los anteriores; que junto a su nueva transmisión secuencial Xtronic® CVT D-Step, lo convierten en uno de los más potentes de su segmento en Uruguay, aspectos que mejoran a su vez, la experiencia de manejo.

Patricia Pita, destacó “Si estamos haciendo ruta, por ejemplo, y tenemos que rebasar a un camión, esa potencia puede disminuir situaciones de riesgo. Creo que es una muy buena apuesta, que rompe con el esquema que se viene utilizando en los últimos años de colocar motores chicos, ya que la tecnología hoy en día permite tener motores con excelentes rendimientos y mucha potencia, sin descuidar el gasto de combustible, asociándolo con una transmisión asistida”.

Por su parte, Agustín Menini  manifestó que “diseñar un producto implica conjugar todos los factores de importancia para los usuarios en la jerarquía correcta”, mientras que Brenner  añadió que “la tecnología bien aplicada tiene que mejorar la calidad de vida de la gente y en el caso de los automóviles, reducir considerablemente los accidentes” y según los invitados, ambos aspectos se encuentran contemplados en  el nuevo Sentra.

En el interior, para mayor comodidad del piloto y copiloto, se aumentó un 6% la distancia entre ellos, pero manteniendo un estilo compacto, debido a su estructura más baja y ancha, contando con una cabina espaciosa, silenciosa y ergonómica.

Por otra parte, con apoyabrazos delanteros, todos los asientos obedecen al concepto Zero Gravity, inspirados en los creados por la NASA, para mantener a los astronautas cómodos durante sus largas trayectorias, buscando la postura ideal para hacer más agradable los viajes largos.

A nuestro mercado se comercializarán 3 versiones de equipamiento y una sola caja de cambios automática CVT; las mismas son Advance (U$D 31.990), SR y Exclusive (ambas a U$D 34.990)

Las versiones más equipadas (SR y Exclusive) suman rejillas de ventilación centrales circulares y un panel de instrumentos recubierto con cuero sintético, cuyo equipo de conectividad incluye una consola central de pantalla táctil a color de 8” y salida de audio con ocho altavoces BOSE, compatible con Android Car, Apple Carplay y HD Radio®.

Todo con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ya está la pre venta, con el fin de comenzar a entregar sobre fin de agosto las primeras unidades.

Ver más aquí: https://www.instagram.com/tv/CDmRxabJu4k/?utm_source=ig_web_copy_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.