Las reuniones virtuales vía teleconferencia ya forman parte de las políticas de viajes corporativas

Dicen los expertos que los viajes son el segundo gasto controlable más importante para la mayoría de las empresas y organizaciones. Por este motivo, la política de viajes de una corporación, y la forma en que se administra, afecta significativamente los números. Una investigación presentada hace unos días por Sabre, revela que el 40% de las empresas ofrecen videoconferencia como parte de sus políticas de viajes. Un 19% manifestó su plan de integrar la tecnología de reuniones virtuales o telepresencia a sus programas de viajes durante este año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En ese contexto, Sabre, la compañía de tecnología para agencias de viajes y corporaciones, anunció el lanzamiento de su nueva plataforma para reuniones por videoconferencia, durante su conferencia latinoamericana sobre tecnología para viajes de negocios “GetThere Summit” realizada en San Pablo. Sabre Virtual Meetings es el primer sistema de reservas con esta tecnología, y elimina las dificultades para agendar videoconferencias a través de una plataforma basada en la web y fácil de utilizar que brinda acceso a salas privadas y públicas. La plataforma está disponible a través de GetThere y el software Sabre Red Workspace respectivamente. A partir de setiembre, los clientes corporativos de GetThere alrededor del mundo tendrán acceso a GetThere Virtual Meetings directamente desde la página web. De esta manera, las empresas podrán reservar y programar reuniones virtuales en salas públicas y privadas a nivel mundial, a través de una plataforma de reservaciones en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)