Las nuevas tecnologías en los negocios: destacados empresarios analizaron los desafíos

Nicolás Jodal, Sergio Fogel y Santiago Bilinkis estuvieron presentes en la “Clínica de Tendencias” organizada por Claro Empresas y Huawei.

Image description

El impacto de las tecnologías en el mundo de los negocios y los retos que enfrentan las compañías centraron el foro de debate “Clínica de Tendencias”, organizado por Claro Empresas y Huawei, en el que participaron destacados empresarios.

En un ambiente de camaradería, el panel compuesto por Nicolás Jodal, CEO de GeneXus; Sergio Fogel, director de d.Local y Astropay; y el tecnólogo argentino Santiago Bilinkis, y moderado por Silvya Chebi, cofundadora de ThalesLab, debatió e intercambió con el público presente sobre las tendencias y desafíos que presentan las nuevas tecnologías.

Bilinkis mantuvo a la audiencia compenetrada con el relato de lo que ha sido su experiencia como tecnólogo. “Dedico gran parte de mi vida a entender cómo la tecnología va a impactar en nuestras vidas, en las decisiones que tomamos cotidianamente, ya sea la educación o el mundo del trabajo. Hoy toda decisión de mediano plazo es para otro mundo, porque podés, por ejemplo, elegir una carrera que en cinco años dejará de existir”, señaló.

Por otro lado, Nicolás Jodal anunció durante su presentación sobre vehículos autónomos que su empresa está trabajando en Uruguay un prototipo que desarrolla esa tecnología. En tanto, Fogel hizo referencia a la importancia para los empresarios de estar atentos a las tendencias y centró su ponencia en los Bitcoins y sus virtudes, el cambio que traen a la humanidad y las nuevas oportunidades que se presentan.

Sebastián Aguiar, gerente de Marketing de Claro, expuso sobre la evolución de las comunicaciones y el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas de telecomunicaciones, que según señaló lograron acompañar los cambios sumando recursos y servicios que aseguraron su permanencia.

Tras finalizar la jornada los asistentes disfrutaron de un almuerzo en el Hotel Hampton by Hilton y recibieron como obsequio valijas y termos.

Claro Empresas es el ecosistema de soluciones generado por Claro para sus clientes corporativos, que abarca desde propuestas integradoras a nivel de intercambio de experiencias hasta destacados planes para empresas, como la propuesta América Sin Roaming, que permite contratar planes para que todos los integrantes de una compañía puedan viajar y comunicarse desde cualquier punto del continente como si estuvieran en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.