Las nuevas tecnologías en los negocios: destacados empresarios analizaron los desafíos

Nicolás Jodal, Sergio Fogel y Santiago Bilinkis estuvieron presentes en la “Clínica de Tendencias” organizada por Claro Empresas y Huawei.

Image description

El impacto de las tecnologías en el mundo de los negocios y los retos que enfrentan las compañías centraron el foro de debate “Clínica de Tendencias”, organizado por Claro Empresas y Huawei, en el que participaron destacados empresarios.

En un ambiente de camaradería, el panel compuesto por Nicolás Jodal, CEO de GeneXus; Sergio Fogel, director de d.Local y Astropay; y el tecnólogo argentino Santiago Bilinkis, y moderado por Silvya Chebi, cofundadora de ThalesLab, debatió e intercambió con el público presente sobre las tendencias y desafíos que presentan las nuevas tecnologías.

Bilinkis mantuvo a la audiencia compenetrada con el relato de lo que ha sido su experiencia como tecnólogo. “Dedico gran parte de mi vida a entender cómo la tecnología va a impactar en nuestras vidas, en las decisiones que tomamos cotidianamente, ya sea la educación o el mundo del trabajo. Hoy toda decisión de mediano plazo es para otro mundo, porque podés, por ejemplo, elegir una carrera que en cinco años dejará de existir”, señaló.

Por otro lado, Nicolás Jodal anunció durante su presentación sobre vehículos autónomos que su empresa está trabajando en Uruguay un prototipo que desarrolla esa tecnología. En tanto, Fogel hizo referencia a la importancia para los empresarios de estar atentos a las tendencias y centró su ponencia en los Bitcoins y sus virtudes, el cambio que traen a la humanidad y las nuevas oportunidades que se presentan.

Sebastián Aguiar, gerente de Marketing de Claro, expuso sobre la evolución de las comunicaciones y el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas de telecomunicaciones, que según señaló lograron acompañar los cambios sumando recursos y servicios que aseguraron su permanencia.

Tras finalizar la jornada los asistentes disfrutaron de un almuerzo en el Hotel Hampton by Hilton y recibieron como obsequio valijas y termos.

Claro Empresas es el ecosistema de soluciones generado por Claro para sus clientes corporativos, que abarca desde propuestas integradoras a nivel de intercambio de experiencias hasta destacados planes para empresas, como la propuesta América Sin Roaming, que permite contratar planes para que todos los integrantes de una compañía puedan viajar y comunicarse desde cualquier punto del continente como si estuvieran en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.