La Terminal de Carga creó el proyecto “Acercar vacunas” anticipándose a su logística y distribución

Anticipándose a las exigencias logísticas que sobrevendrán con la llegada de la vacuna contra el coronavirus y con el objetivo de brindar al país las capacidades para afrontar ese desafío, Terminal de Cargas del Uruguay (TCU) creó el proyecto “Acercar Vacunas”.

Image description

“La iniciativa buscará dar respuesta al desafío global que implica la distribución de ese insumo médico clave para la lucha contra la enfermedad”, dicen en un comunicado. “Su objetivo es garantizar un tratamiento eficiente y seguro de la carga una vez que arribe al aeropuerto, alineando los procesos con la comunidad logística local para brindar las máximas garantías de seguridad”.

Entre otros aspectos, según dicen, se buscará el consenso relativo a lineamientos sobre el mantenimiento de la cadena de frío, las precauciones en la manipulación de los productos y sus respectivos embalajes térmicos, así como los mecanismos de coordinación para anticiparse a los desafíos planteados.

El proyecto “Acercar Vacunas” incluye la conformación de un grupo de trabajo liderado por el área de Aseguramiento de Calidad de TCU y el desarrollo de actividades que se iniciaron con la recopilación de la información del mercado para el diagnóstico de la situación actual.

Además, se realizarán instancias de trabajo con los distintos actores públicos y privados del sector logístico y de distribución, con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Dirección Nacional de Aduanas. En esa línea, TCU recibió en sus instalaciones a un equipo del MSP con el fin de llevar a cabo una jornada de intercambio de experiencias sobre distribución de cadena de frío y sus desafíos.

“Las conclusiones y resultados del proyecto “Acercar Vacunas” y las diferentes instancias asumidas se compartirán con la comunidad logística local a través de diversas actividades públicas y mediante informes con resultados y avances”, adelantan.

La empresa TCU es parte del grupo Corporación América. En el marco de su compromiso con el desarrollo del sector, la corporación a través de su unidad de negocios MVD Free Airport, forma parte del “proyecto Sunrays” de Pharma.Aero y la Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) que reúne a los principales agentes de la cadena logística aérea global para trabajar en dar respuesta a las necesidades clave que surgirán al momento de distribuir las vacunas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.