La Papelaria abre su primer local fuera de Montevideo

La empresa dedicada a productos de decoración, diseño y manualidades, entre otras cosas, abrió una isla en el Costa Urbana Shopping. Es el quinto local que abre La Papelaria en Uruguay, el primero en el interior del país y el número 17 si se toman en cuenta los que tienen en el resto de Latinoamérica.

Image description

Esta nueva isla se le suma a la ya existente en el shopping de Tres Cruces y a los locales de Punta Carretas Shopping, Montevideo Shopping y Ciudad Vieja. Además, tienen 14 corners de ventas en distintos puntos de la ciudad.

La Papelaria nació en Uruguay pero se expandió regionalmente con la compra de la cadena La Papelaria en Chile, que ya contaba con 8 tiendas en ese país.

Según indicaron desde la empresa, se instalaron en el Costa Urbana Shopping con el objetivo de llegar a un público más amplio y porque notaron que el crecimiento demográfico de la Ciudad de la Costa derivó en un desarrollo comercial de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.