La nueva Volkswagen Touareg

(Por José Manuel Ortega) Un peso pesado de VW que no tuvo el éxito que merecía. Esta nueva versión 2010, más racional y estilizada, mejorará su performance comercial. Llegará en breve.

Vehículos de representación o imagen de marca son frases que suelen aplicarse a aquellos modelos con reducido volumen de ventas (aunque lógico para su segmento y precio) que aportan prestigio a la marca. Phaeton y Touareg son -seguramente- dos de los más exclusivos (bastante más el primero) de la marca teutona.

Touareg nació en 2002 (foto 6), compartiendo desarrollo con la -más- exclusiva Porsche (léase porshe) Cayenne. Contaba con virtudes off road aunque apuntaba claramente a un uso más ciudadano, que es el que le da la mayoría de los propietarios de estos vehículos. Potentes motorizaciones fueron una de sus señas particulares distintivas. El naftero W12 (2 V6 unidos) de 450 CV y el diesel V10 de 313 CV se convirtieron rápidamente en objeto de deseo para los fanáticos.

Con Touareg Volkswagen incursionaba en un nuevo segmento, así como lo hizo luego con Tiguan o recientemente con Amarok.

Esta versión 2010 es 4 cm más larga, 1 cm más ancha, pero 15 cm más baja.

Incorpora una versión híbrida con el motor V6 de 333 CV y un eléctrico de 47 CV, logrando una importante economía de consumo y menores emisiones de CO2.

En realidad, hoy se llama híbrido a cualquier combinación de motor naftero o diesel con otro eléctrico, aun cuando el aporte “limpio” sea bajo. De todos modos es un avance y marca un norte. Como hemos comentado, hasta Ferrari está desarrollando motores híbridos. Sacrilegio por un lado y -bienvenida- conciencia ecológica por otro.

Nunca me entusiasmó la anterior Touareg, siempre la ví algo tosca, torpe y falta de personalidad (hilando fino en el análisis). Sin embargo, esta nueva versión -creo- está mucho mejor lograda, resolviendo estos ¿problemas? anteriores.

Sus ventas no serán masivas, dado el segmento y el precio, pero mejorará niveles anteriores, sin dudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.