La exposición “Terrenal” en la Alianza Francesa

“Terrenal”, del artista Javier Clok, será la tercera exposición de la selección del “Concurso de Artes Visuales de la Alliance Française”  que se inaugurará el próximo martes 1 de diciembre a las 19.30 hrs.

Image description
Javier Clok

La muestra forma parte del ciclo de actividades relacionadas con la defensa del medioambiente y de la biodiversidad, organizado por la Alliance Française junto a la Embajada de Francia en Uruguay.

“En esta serie predomina el bosque como protagonista. Indaga sobre mi relación con la naturaleza y la utilización del espacio como laboratorio de experimentación, y de construcción de una escena planteando un relato dentro de la existencia terrenal” , explica Javier Clok respecto a su obra hecha con pintura en acrílico sobre bastidores de lienzo.

Los que deseen asistir a la inauguración deberán enviar un mail a vveiga@alianzafrancesa.edu.uy , antes del viernes 27 de noviembre y recibir la confirmación (cupos limitados debido a la situación sanitaria).

La muestra estará abierta al público del miércoles 2 al martes 22 de diciembre, lunes, miércoles y viernes de 10 a 18.30 h, martes y jueves de 10 a 20 h.

Por más información, escribir a vveiga@alianzafrancesa.edu.uy o llamar al 092 806 030, o al 2400 05 05, int 1, de lunes a viernes de 10 a 18 h.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.