La exportación de bienes uruguayos creció 6,7% (representó ventas por más de US$6.000 M)

Las solicitudes de exportación de Uruguay sumaron US$827.000.000 en agosto, incluyendo zonas francas, lo que representa un incremento de 6,7 % respecto al mismo mes de 2016. Este aumento fue impulsado por la celulosa, la soja, los productos de madera y los subproductos cárnicos. En el acumulado anual, las exportaciones superaron los US$6.000 millones, 6,7 % más que en los primeros ocho meses del año anterior.

Image description

Según el informe del Instituto Uruguay XXI, los bienes con mayor incidencia positiva en la exportación mensual fueron: celulosa, soja, madera y productos de madera, y subproductos cárnicos. En el caso de la celulosa, las exportaciones en agosto totalizaron US$133 millones, cifra que la posiciona como el principal producto exportado y el segundo con mayor incidencia en las ventas mensuales. La carne bovina fue el segundo producto más exportado del mes, por un monto de US$120 millones.

Por su parte, la soja fue el tercer producto más exportado en agosto y el de mayor incidencia en las exportaciones mensuales, con ventas que superaron los US$117 millones, un crecimiento del 43 % en términos interanuales, lo que se explica por un crecimiento del 60 % en los volúmenes colocados. La carne bovina, los productos lácteos y el concentrado de bebidas presentaron tendencias negativas en el mes relevado.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones acumuladas alcanzaron los US$6.047 millones, con un crecimiento de 6,7 % en relación con el mismo período del año anterior. Los principales productos exportados hasta agosto de 2017 son la soja, la carne bovina y la pasta de celulosa. China, Brasil y Estados Unidos fueron los principales destinos de los productos uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.