Katoen Natie realizará por primera vez en Uruguay un colapso controlado de grúa portuaria

Katoen Natie se apronta para retirar de servicio una grúa que data de los años 90 y que requerirá un inédito procedimiento para quebrar la estructura —en el cual vienen trabajando desde hace un mes— y que se denomina “colapso controlado”.

Image description

En el marco del proceso de comienzo de obras en el puerto de Montevideo que implicará una inversión de 455 millones de dólares, los ingenieros y técnicos de Katoen Natie planifican desde hace un mes el inédito procedimiento que permitirá el colapso controlado de una de sus enormes grúas y su inmediato retiro de servicio que dará paso a maquinaria de moderna tecnología.

Se trata de una grúa Post Panamá de los años 90 la cual para desarmarla deberán realizar un complejo e inédito proceso en el país denominado “colapso controlado” que consiste en posicionar la grúa en cierta parte de la terminal, retirar todos los hidráulicos y elementos contaminantes y generar ciertos cortes en las patas y en los tensores de la grúa.

Para el complejo proceso, deberán fabricar, asimismo, una “cama” de arena de un metro de altura que llevará unos 4 días de descarga de camiones. Una vez generados los cortes, desde 200 metros de distancia y mediante cables de acero, generan una tensión y una fuerza que permitirá quebrar esa estructura y que caigan sobre la cama de arena. 

Para llevar a cabo este procedimiento, que se vienen trabajando desde hace un mes:

 “Lo primero que se hizo fue obtenerse todos los datos de los planos estructurales de la grúa, todos esos datos se metieron en un programa, ese programa generó un modelo matemático y una animación y esto nos da la simulación de la caída controlada de la grúa. Este proceso acá en el Uruguay no se hizo nunca, sí en Argentina. Vimos con especialistas en el proceso y se presentaron varias empresas de la región. Ganó una uruguaya, aunque expertos del exterior van a venir a colaborar en el proceso”, explicó el Gerente del Departamento Técnico de TCP Ing. Carlos Ramayón.

En ese sentido, la única Terminal Especializada de Contenedores se prepara para dar paso a nuevos equipos de gran porte adquiriendo grúas de última generación que les permitirá operar buques de mayor porte y moviendo mayor cantidad de contenedores en menos tiempo.

“Las nuevas máquinas, que vendrán desde Alemania, requerirá contratar y capacitar mayor personal no solo para su armado en el puerto, sino también para su mantenimiento.

Habrá varias empresas uruguayas colaborando y desde Alemania vendrá un equipo de profesionales expertos para capacitar al personal. Tendremos que contratar equipos, grúas y personal”, adelantó el ingeniero.

Actualmente la empresa está trabajando con las grúas Super Post Panamax, que permiten llegar hasta la fila 22 del barco, pero la idea es modernizar la Terminal con equipos de última generación, como las grúas Megamax Panamax que son más altas, grandes y de mayor productividad subrayó el Ing. Ramayón.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.