Here comes the sun, doo-doo-doo-doo (Montes del Plata presente en el Día Mundial de las Abejas)

La empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009, Montes del Plata, participará entre el 18 y 20 de mayo de las actividades organizadas en Soriano con motivo del Día Mundial de las Abejas. Técnicos de la firma brindarán una charla sobre prevención de incendios forestales para apicultores y a su vez se promoverá el programa La Ruta del Hongo.

Image description

“En Montes del Plata trabajamos en alianzas con las demás producciones, por eso estamos muy contentos de poder participar en este tipo de instancias que ponen en valor el trabajo de los apicultores. Nosotros hacemos un uso compartido de la tierra, en nuestros predios las plantaciones forestales conviven con otras producciones como la ganadería, la apicultura y la recolección de hongos”, dijo Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata.

“De esta forma –agregó Martin–, los árboles son aprovechados como sombra y abrigo por más de 50.000 cabezas de ganado, pertenecientes a más de 270 productores ganaderos. A su vez, son refugio y fuente de alimento para las 6.500 colmenas de abejas y lugar donde crecen los hongos que son recolectados por vecinos de las comunidades. De esta manera fomentamos la utilización compartida del suelo con una gestión forestal más sostenible y responsable”.

Así, con motivo del Día Mundial de las Abejas, en una de las jornadas los técnicos de Montes del Plata brindarán una charla sobre prevención de incendios dirigida a los apicultores. Mientras que otro día, los asistentes podrán disfrutar de una degustación culinaria con hongos y miel, actividad enmarcada en el programa La Ruta del Hongo, iniciativa de Montes del Plata, UTU y UTEC para el agregado de valor de los hongos que crecen naturalmente en los predios forestales.

“Desde 2017 empezamos a trabajar para que las personas que recolectan hongos puedan agregarle valor al producto y salir de la zafralidad de esta actividad, ya que, hasta ese momento, el hongo se vendía crudo mayormente a Montevideo donde se le agregaba valor y volvía a los comercios de la zona para ser vendidos”, enfatizó Martin, apuntando que “la Ruta del Hongo es un proyecto que llevamos adelante para formalizar la recolección de hongos comestibles a través del agregado de valor de esta actividad económica que desarrollan vecinos de las comunidades forestales”.

Cabe recordar que Montes del Plata está dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus, tiene 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 13 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan.

Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a más de 6.000 personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.