H&M se sube a la ola de Women + Waves (y la colección ya está disponible en UY)

Por primera vez H&M se suma a la organización de surf femenina Women + Waves y crea una colección de trajes de baño sostenibles que ya está puede adquirirse en Uruguay en los locales de la marca en Montevideo Shopping y Punta Carretas Shopping.

Image description

Con trajes de baño de una y dos piezas, así como también gorros y camisetas con el logo de Women + Waves y cuya paleta de colores va desde el negro, pasa por al verde seco y termina en amarillo claro, la tienda de ropa H&M se sube a la ola de apoyar a esta comunidad de surf exclusivamente femenina que, entre otras cosas, busca procura empoderar e inspirar la unión entre las mujeres del mundo.

La colección, que en Uruguay ya está disponible en los locales de H&M de Montevideo Shopping y Punta Carretas Shopping, está compuesta de materiales de origen sostenible, que incluyen poliamida reciclada, poliéster reciclado y algodón orgánico. En lo que tiene que ver con su diseño, Women + Waves tiene siluetas fuertes y elegantes, en claro homenaje al surf como deporte activo y que es practicado por muchísimas mujeres en nuestro país.

Según Rachel Murphy, fundadora de Women + Waves, “con esta colaboración de H&M realmente queríamos que cada pieza fuera práctica y que a la vez reflejara la fuerza y el empoderamiento de las mujeres que surfean juntas”, agregando que “espero que la colección de H&M inspire a las mujeres a surfear, además de crear conciencia sobre cómo mantener limpios los océanos”.

Por su parte, Maria Östblom, jefa de diseño de ropa de mujer en H&M, remarcó que “cuando nos encontramos con Women + Waves por primera vez quedamos impresionados por el poder y la autenticidad de este colectivo de surf exclusivamente femenino. Es único, positivo e inspirador, por lo que estamos encantados de colaborar con ellas. Juntos, sabíamos que era importante tener trajes de baño funcionales y de moda como núcleo de la colección, adaptables a cualquier ocasión en las circunstancias actuales en las que nos encontramos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.