Forter creció a buen ritmo en los últimos tres años (Rev Uruguay, su caballito de batalla)

(Por Santiago Magni) Forter S.A. es una empresa que representa marcas internacionales como Rusty y Maui and Sons y tuvo un crecimiento en sus ventas, encontró en la marca nacional Rev Uruguay un nicho para el público femenino que explicó en parte el crecimiento en las ventas.

Image description

Rev Uruguay es una marca propia y orientada a la mujer tipo uruguaya y explica en parte nuestro crecimiento exponencial. Hemos multiplicado nuestra facturación por 2 y medio o 3, también debido a la relación calidad precio que ofrecemos en comparación con nuestros colegas del rubro”, explicó a InfoNegocios Juan José Tubio, director de Forter S.A.

“Para este año esperamos una venta similar al anterior, si hay crecimiento será leve debido a la situación regional y al ser un año de elecciones. La venta por mayor es la mayoritaria en la empresa, ya que vendemos el 80 o 90% al por mayor a más de 200 clientes en todo el país. Hoy con nuestras marcas tenemos entre un 40 o 50% del mercado uruguayo en vestimenta urbana”, añadió.

Hace un año y medio incorporaron calzado dentro de sus líneas de producto, que acompañan a las prendas, accesorios como cinturones, morrales, boxers, medias, billeteras, lentes de sol, gorros o mochilas. Además de Rusty, Maui and Sons y Rev Uruguay, trabajan con dos marcas internacionales más, pero en menor medida, que son Dixie y Paradox.

“Las mejores en calidad de producto, gestión, cantidad de vendedores que abarcaron más territorio, junto con la incorporación de Maui fueron otros puntos fuertes que explican nuestro crecimiento en la facturación”, señaló Tubio.

“Además de la venta este año estamos trabajando mucho en las redes sociales y la exhibición de productos en la web. Eso hace que cada cliente en su localidad reciba clientes que van a comprar porque vieron el diseño y eso retroalimenta la venta online ”, concluyó el director de Forter S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.