Formarse para salvar vidas: UCM Falck refuerza su propuesta de capacitación en emergencias

Con una trayectoria de más de 20 años, el Centro de Capacitación de UCM Falck busca ampliar el acceso al conocimiento sobre primeros auxilios, RCP y el uso de desfibriladores, mediante talleres abiertos a la comunidad y programas especializados para profesionales y empresas.

 

Image description

La formación en primeros auxilios y maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) suele quedar relegada a ámbitos médicos o de emergencia. Sin embargo, la experiencia demuestra que una intervención adecuada por parte de testigos presenciales puede ser determinante. Con esa lógica, UCM Falck está reforzando su oferta educativa con actividades pensadas tanto para el público general como para profesionales del área de la salud.

Desde hace más de una década, este centro cuenta con el respaldo de la American Heart Association como Centro de Entrenamiento Internacional, lo que lo posiciona como referente en la formación técnica vinculada a la atención de emergencias.

Además de los talleres dirigidos a personas sin formación previa, que pueden inscribirse durante todo el año a través de la web, la propuesta académica incluye cursos avanzados para personal de salud. Entre ellos, se destacan los programas en soporte vital avanzado en adultos y pediatría, atención inicial del paciente pediátrico grave y manejo del traslado neonatal en contextos complejos.

También existe una modalidad pensada para empresas, que permite capacitar a sus equipos internos, conformar brigadas de emergencia y complementar la formación con equipamiento en alquiler. Desde la organización, subrayan que cada vez más compañías incorporan este tipo de iniciativas como parte de una cultura de prevención que trasciende la normativa y apunta a cuidar a las personas en el entorno laboral.

Las cifras respaldan la necesidad de este tipo de formación. Solo en Estados Unidos, se registran anualmente más de 350 mil paros cardíacos fuera del ámbito hospitalario. En muchos casos, la respuesta inmediata de una persona entrenada puede duplicar o triplicar las chances de supervivencia.

Desde UCM Falck entienden que ese conocimiento debe estar al alcance de todos. Y que, más allá del impacto sanitario, también es un reflejo de responsabilidad individual y organizacional frente a lo inesperado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.