Del 21 al 27 de julio se realizará una nueva edición de ExpoEmpleo, la feria laboral nacional que desde 2012 conecta a empresas con personas que buscan insertarse o reinsertarse en el mercado de trabajo. En su 21ª edición consecutiva, el evento mantendrá el formato virtual, lo que permite la participación desde todo el país sin restricciones geográficas.
Organizada por CREAR Comunicación y con el respaldo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, la feria se ha consolidado como un espacio para facilitar el vínculo directo entre organizaciones que ofrecen oportunidades laborales y quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo o desean mejorar su perfil profesional.
La edición 2025 contará con la participación de más de treinta empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. A lo largo de la semana, se ofrecerán vacantes en diferentes rubros, muchas de ellas con posibilidad de incorporación inmediata.
Además, estarán disponibles dos espacios complementarios: el Centro de Evaluación, donde los usuarios podrán medir sus habilidades y recibir orientación sobre sus fortalezas profesionales, y la Sala de Conferencias, con charlas, entrevistas y talleres a cargo de referentes del ámbito empresarial y especialistas en recursos humanos.
Entre las organizaciones participantes se encuentran AFAP SURA, Bimbo, Sportradar, Fundación Honrar la Vida, Médicos Sin Fronteras, Red de Empresas Inclusivas, la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad (MIDES), Farmacias San Roque, Universidad ORT Uruguay, entre otras.
Desde su creación, ExpoEmpleo ha reunido a más de 230 marcas empleadoras y ha sido utilizada por más de 300.000 personas como canal de acceso al empleo. El registro es gratuito y ya está habilitado en el sitio web oficial www.expoempleo.com.uy. Quienes hayan participado en ediciones anteriores no necesitan registrarse nuevamente, aunque se recomienda actualizar los datos.
Tu opinión enriquece este artículo: