En temas de negocios hablemos un mismo idioma (becas de inglés para 400 emprendedores)

Hasta mañana hay tiempo para inscribirse por una beca para formarse en inglés comercial, herramienta orientada específicamente para los negocios internacionales que facilita el comercio de productos y servicios nacionales al exterior del país. Se trata del programa Sembrando Inglés Comercial, creado junto al patrocinio de la Embajada de Estados Unidos y BID, la ejecución de Alianza y Manpower Group, y el apoyo de Inefop

Image description

A través de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, el Programa Sembrando -impulsado por la primera dama, Lorena Ponce de León- desarrollará el proyecto Sembrando Inglés Comercial, que otorgará becas de inglés para 400 emprendedores uruguayos de todo el país, vinculados especialmente a los sectores de turismo y comercio.

Con una financiación de US$ 80.000 que aportará la embajada americana, la idea es fortalecer el espíritu empresarial en Uruguay, ya que como dijo la encargada de negocios de Estados Unidos, Jennifer Savage, “el inglés es una herramienta muy poderosa para llevar adelante negocios a nivel internacional y, a través de Sembrando Inglés, una gran diversidad de emprendedores uruguayos podrá hacerse ver a nivel mundial”.

Por su parte, Ponce de León celebró esta alianza y sostuvo que la herramienta que se brindará es fundamental para instalarse en el mundo comercial y obtener negocios fuera del país. La impulsora del Programa Sembrando señaló que todos los departamentos estarán representados dentro de las 400 becas y que tanto emprendedores como intraemprendedores podrán participar.

Las becas serán dictadas por docentes de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, una institución académica con larga trayectoria en enseñanza del idioma que cuenta con plataformas digitales para poder desarrollar los cursos.

Cabe señalar que Sembrando Inglés también contará con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Manpower Group y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.